Descripción de la tarea

Desarrollo

Esta actividad consta de la realización de 2 ejercicios:

- En el primero responderás a una serie de preguntas secuenciadas relacionadas con la unidad 6 sobre el diseño de modas.

- En el segundo vas a practicar con el dibujo orientado al diseño de modas. Este ejercicio constará de varias fases, 4 en total:

    1. Dibujo de maniquíes.
    2. Diseño de un traje de gala. Podrás elegir entre un vestido para mujer o un traje para caballero.
    3. Maniquí con el traje de gala.
    4. Memoria de trabajo.

Para saber qué debes hacer en cada ejercicio haz clic en cada pestaña:

Ejercicio 1

Este ejercicio va a consistir en responder a una serie de preguntas secuenciadas relacionadas con la unidad 6.

Descarga el ejercicio aquí. Ya te has convertido en un gran diseñador por lo que en lugar de contestar directamente en el archivo que se te facilita, puedes hacer un nuevo documento y realizar esta actividad (respondiendo a todas las preguntas e insertando las imágenes que se piden) maquetándolo a tu gusto. Puedes usar Word, PDF, Powerpoint, Google Site, Canva, Genially o cualquier otro recurso de los que hemos empleado a lo largo del curso. Se valorará la creatividad en el diseño de tu presentación.

Una vez finalizado guárdalo en una carpeta de tu ordenador. En esta carpeta guardarás el resto de archivos de esta actividad práctica.

Si tienes problema para descargar el archivo usa la opción: clic con el botón derecho del ratón sobre el enlace y en el cuadro de menú que se te abre elige la opción GUARDAR ENLACE COMO... así podrás guardarlo en cualquier parte de tu ordenador.

guardar enlace como
Imagen de elaboración propia

Ejercicio 2

Este ejercicio consta de 4 fases:

  1. Dibujo de los maniquíes:

Se pide realices al menos 3 tipos de maniquíes (figurines) diferentes y en diversas posturas. No olvides consultar los enlaces y recursos que te ofrecemos en el apartado "Consultas y ayuda" para saber cómo dibujarlos.

bocetos maniquies
Bocetos maniquíes
Imagen del alumno FJRM realizada para la asignatura de Diseño del IEDA.

Realiza fotografías del proceso de creación y de los 3 maniquíes definitivos. Emplearás esas imágenes en tu memoria de trabajo.

Uno de los que has realizado lo usarás como modelo para hacer una simulación de cómo quedaría tu traje de gala sobre un personaje.

2- Diseño de un traje de gala:

Deberás diseñar un traje de gala y para ello podrás elegir entre el diseño de un vestido para mujer o una traje para caballero. En su diseño recuerda realizar dibujos tanto de la parte delantera como trasera y detalles de algunas partes concretas. Esta prenda irá destinada a una persona que acuda a la gala de entrega de las Medallas de Andalucía. Se trata de una acto en la que se hace entrega a una selección de andaluces que han destacado en diferentes actividades (deportivas, música, etc.) a lo largo de dicho año. El acto se realiza para conmemorar el Día de Andalucía. Aquí tienes información sobre la entrega de estas medallas el 28 de Febrero del 2020. También tienes este video en el que puedes hacerte una idea de la importancia de dicho acto y ver trajes de mujer y caballero de las personas que acudieron a dicho acto en el 2020:


Noticia - Hijos Predilectos y Medallas de Andalucía 2020

Video de Málaga 24h TV Noticias alojado en Youtube

Dejamos a tu elección si tu traje de gala va destinada a señora o a caballero. Deberás poner medidas, detalles de algunas terminaciones y accesorios. También deberás indicar el tipo de tejido empleado. Todo ello será su ficha técnica. En el apartado "Consultas y ayuda" tienes enlaces a apartados de los temas de la unidad que pueden servirte de gran ayuda e inspiración para hacer este ejercicio. También tienes ejemplos de creaciones de alumnado de años anteriores en la asignatura. Crea una tabla o documento a modo de ficha técnica e inserta en él los dibujos de tu traje y detalles del diseño.

No olvides hacer estudios de color, uso de texturas, etc. Indica algún detalle del traje que merezca reseñar: dibujo de botones, tipo de mangas, etc.

Realiza fotografías de todo el proceso y de la ficha técnica final. Deberás añadirlas a tu memoria de trabajo.

3- Aplicación del traje al maniquí:

Escoge uno de los 3 maniquíes y úsalo para colocar sobre él tu diseño de tu traje de gala.

Dale color, usa la técnica gráfica que más acorde esté con tus pretensiones. Realiza fotografías de todo el proceso y del diseño final. Inserta las imágenes en tu memoria de trabajo.

4- Memoria de trabajo:

Crea un documento en el que insertarás fotografías del proceso y diseño final de los dibujos de los maniquíes, la ficha técnica del traje de gala y finalmente uno de los maniquíes con él. Divide la memoria en apartados y explica brevemente por escrito qué has pretendido expresar con tus diseños.

Para la maquetación de la memoria de trabajo podrás usar Word, PDF, Powerpoint, Google Site, Canva, Genially o cualquier otro recurso de los que hemos empleado a lo largo del curso. Se valorará la creatividad en el diseño de tu presentación. Guarda este documento junto al ejercicio 1 de preguntas secuenciadas.

Modo de envío

Una vez terminados el ejercicio de preguntas secuenciadas y la memoria de trabajo del ejercicio 2 comprime la carpeta y envía dicho archivo a tu profesor o profesora.

Recuerda, los archivos son:

- Ejercicio 1: Actividad de preguntas secuenciadas

- Ejercicio 2: memoria de trabajo con las fotografías del proceso y diseño final de los dibujos de los maniquíes, la ficha técnica del traje de gala y uno de los maniquíes con él. No olvides dar una explicación por escrito del por qué de tu diseño.

En caso de no disponer de escáner y tener que fotografiar los dibujos, debes intentar que se vean con claridad, sin deformaciones ópticas que impidan ver los trazados auxiliares.  Para ello debes asegurarte de fotografiar desde el centro de la hoja, perpendicular a la misma y que el resultado sea legible.

El archivo debes guardarlo y enviarlo con el nombre: Apellido1_Apellido2_Nombre_DI2_U6_Practica_6_1_v01, sin utilizar tildes ni letra "ñ".

En caso de que tengas que hacer un reenvío (debido a una corrección hecha por tu profesor/a o cualquier otra cuestión) deberás sustituir el valor v01 (parte final de la nomenclatura del archivo que significa "versión") por v02. Si aun después de enviar esa segunda versión, necesitaras hacer otro envío de nuevo, sustituirías el v02 por v03.  Para más reenvíos tendrás que contactar con tu profesor o profesora.