1.2. Trabajo
Es la aportación al proceso productivo del ser humano. Esta intervención es imprescindible en la elaboración de cualquier bien o servicio. Las tareas asociadas al factor trabajo han evolucionado mucho a lo largo del tiempo, especialmente a medida que, en las sociedades más desarrolladas, se generaliza el uso de las máquinas.
En general, podemos hablar de dos tipos de trabajos:
- Unos que requieren un mayor esfuerzo físico: trabajo manual, como las tareas agrícolas, la construcción, la artesanía, etc.
- Otros en los que se usa más el intelecto: trabajo intelectual, como la gestión, el diseño, la enseñanza, la programación informática, la investigación científica, etc.
La mayoría de los trabajos combinan los dos tipos de tareas. Así, por ejemplo, la enseñanza requiere el trabajo intelectual del profesor, que permite la asimilación de contenidos, pero también esa misma tarea y su transmisión a los alumnos requiere un esfuerzo puramente físico.
Comprueba lo aprendido
Son muchos los elementos asociados al factor trabajo:
- Las condiciones objetivas del puesto de trabajo: salario, horario, vacaciones, seguros sociales, tipos de contratos, etc.
- Las aspiraciones personales: búsqueda de la cobertura de necesidades, la seguridad, la aceptación social, la motivación, etc.
- La formación profesional: cada vez más se requiere una cualificación profesional que no se limita a una etapa previa a la entrada en el mercado de trabajo sino que se extiende a toda la carrera profesional (como los cursos de reciclaje o la propia experiencia profesional).
- La organización del trabajo en la empresa: división del trabajo en diferentes tareas, coordinación de los trabajadores o departamentos, gestión del personal, etc.
- La iniciativa empresarial: para iniciar la actividad económica se necesita que alguien asuma el trabajo de decidirse a combinar los diferentes factores productivos con el riesgo que ello conlleva.
Curiosidad
Según la Unión Europea, hoy en día, el Bachillerato es el nivel de estudios mínimo para evitar la exclusión social y lograr un adecuado acceso al mercado de trabajo. Además, estima que cada trabajador cambiará de empresa una media de seis veces durante su carrera profesional. Dicha carrera puede ocupar unas 75.000 horas en la vida.
Caso práctico
En la Historia Inicial, durante la conversación entre Sandra y los otros vecinos del pueblo, surgen numerosas alusiones al factor trabajo.
¿Qué elementos tienen que ver con dicho factor productivo?