2.2. Empresas
Podemos definir una empresa como el conjunto de factores de producción (recursos naturales, trabajo y capital) organizados y coordinados por la dirección para la producción de bienes y servicios y su posterior venta en el mercado con el objetivo, principalmente, de obtener un beneficio. Por tanto, podemos decir que realizan dos funciones principales:
- Producción de bienes y servicios: a las empresas se les denomina unidades económicas de producción porque la función que cumplen en el desarrollo de la actividad económica es transformar factores en productos que satisfacen necesidades.
- Demanda de factores productivos: para realizar esta actividad necesitan contratar trabajadores y adquirir otros factores productivos, como recursos naturales (materias primas, energía, etc.) y capital (fondos monetarios, herramientas, máquinas, etc.).
Estas funciones las realizan las empresas en un entorno o marco externo que les influye pero que no siempre pueden controlar, lo que dota a su actividad de una incertidumbre que puede provocar riesgos pero también oportunidades.
Comprueba lo aprendido
Rellena la palabra que falta:
![]() |
Para saber más
Puedes encontrar más información sobre la responsabilidad social de las empresas, sus ámbitos y políticas concretas en determinadas empresas en la página corresponsables.com