1.1. Recursos naturales
![]() |
Los recursos naturales son aquellos que nos ofrece nuestro planeta y que son necesarios para producir bienes y servicios, por lo que también se suele conocer este factor como tierra.
Es, por tanto, un factor que incluye numerosos elementos como la propia superficie terrestre (cultivable, urbanizable, marítima, etc.) y también los bienes que se obtienen de la misma como los alimentos (cereales, frutas, leche, etc.), las materias primas (madera, fibras textiles, derivados del petróleo como los plásticos, etc.) y la energía (gasoil, viento, sol, biocombustibles, etc.).
Tampoco hay que olvidar que este factor es fuente de otras importantes actividades económicas a través de los servicios ambientales que ofrece a la sociedad como bosques, parques naturales, playas o paisajes.
En la actualidad, como veremos más adelante en este curso, uno de los mayores retos a los que se enfrenta la Economía es conseguir frenar el enorme impacto que la actividad económica tiene sobre estos recursos: sobreexplotación, contaminación, desertización y cambio climático entre otros.
![]() |
![]() |
Reducción de los glaciares Fotografía de Consu G.H. en Flickr. Licencia CC |
Destrucción del medioambiente Fotografía de Consu G.H. en Flickr. Licencia CC |
Importante
Los recursos naturales son la base de toda actividad económica. El fuerte impacto ambiental que esta actividad genera condiciona la futura producción de bienes y servicios: la economía siempre ha de estar en armonía con los sistemas naturales que soportan la vida.
![]() |
Según el carácter de los recursos naturales pueden clasificarse en:
- Recursos renovables: son aquellos que a pesar de su uso no se agotan, como el viento y el sol.
- Recursos no renovables: son aquellos que se agotan cuando los usamos, como el carbón, el petróleo, el cobre, etcétera.
- Recursos mixtos: con el uso pueden llegar a agotarse, pero una explotación razonable y una gestión sostenible nos permitiría disponer de ellos a muy largo plazo. Ejemplos: la madera, los peces, los cultivos, etc.
Para saber más
Actualmente existe una creciente preocupación por el agotamiento de recursos no renovables como el petróleo, carbón y gas natural y de forma paralela un creciente interés por las fuentes de energía alternativas como la eólica, la solar, la maremotriz, etc. Puedes obtener más información sobre estas últimas haciendo click aquí.
Comprueba lo aprendido
Caso práctico
Y, en el caso de la producción de energía eólica, ¿a qué tipo de fuente de energía se refiere?