1.- Descripción de la tarea

Caso práctico

En los años 70 la antigua fábrica de medias malagueña " Dominguez Toledo" abandona la producción de medias y calcetines, ante la amenaza de la entrada del nylon en el mercado, y se dirigen a un nuevo público, el infantil, creando la marca "Mayoral". A día de hoy, este grupo de empresas de origen malagueño factura más de 360 millones de euros, tiene presencia comercial en más de 75 países y 1.200 empleados en plantilla.

Tras conocer su historia y las claves de su éxito, te pedimos que nos cuentes cómo va a ser la tuya, para ello debes comenzar organizando los recursos materiales y humanos con los que contarás. Dale forma jurídica a tu empresa.

¡Comenzamos tres nuevas fases en tu proyecto!

¿Qué te pedimos que hagas?

Con esta tarea continuarás con tu Plan de empresa. Para ello, vamos a seguir la estructura que se indica en el apartado 3.1 de la Unidad de trabajo 2. Como con la tarea anterior desarrollamos los puntos 1 al 7, con esta tarea desarrollarás el apartado 8 "Planes de organización de los recursos".

La tarea la dividimos en dos pasos. El primero es el más importante porque es la continuación de tu plan de empresa ya que el segundo paso es complementario. 

PASO 1. PLAN DE EMPRESA: PLANES DE ORGANIZACIÓN DE LOS RECURSOS. 

1. Estructura productiva. Localización de la empresa.

  • Proceso productivo de la empresa. 

En la tarea anterior, en el apartado correspondiente al proceso productivo, estableciste el proceso productivo de la empresa, así como los recursos humanos, económicos y técnicos necesarios para llevarlo a cabo. Ahora debes retomarlo para poder ir dándole forma a tu empresa y establecer según la dimensión de la empresa y el nivel de actividad que consideres más rentable, buscar la localización de la empresa. 

  • Localización. Emplazamiento geográfico de la empresa.
  1. Oficinas/Local/Nave: propio o de alquiler. Instalaciones, adecuaciones de local.
  2. Estrategia de localización, proximidad del mercado potencial, medios de comunicación y transporte, infraestructuras de comunciación y telecomunicaciones (Internet, redes locales, e-business...).
  3. Cumplimiento en las instalaciones de la empresa y de las medidas de seguridad de la normativa legal para realizar la actividad de la misma.
  4. Cumplimenta esta ficha como resumen de la estructura productiva de tu empresa simulada.

En la imagen aparece el plan de estructura productiva.

2. Estructura legal. Forma jurídica. 

  • Define la estructura legal y elige entre  las posibles formas jurídicas, la que más se adapte a tu actividad y a tus circunstancias, teniendo en cuenta para tu elección: Patrimonio con el que se cuenta; Control o no del patrimonio; Número de emprendedores; Responsabilidad limitada o no; Necesidad de agilidad en la constitución de la empresa; Fiscalidad (si tributa por IRPF o IS).

3. Estructura organizativa y de recursos humanos. 

  • Estructura organizativa: 
  1. Realiza el organigrama de la empresa estableciendo  las funciones que tendrá cada área, departamento o sección de la empresa.
  2. Determina la organización funcional, áreas de trabajo, relaciones, jerarquía y dependencia. Organización de tareas, de forma que cada trabajador conozca cuales son sus funciones. Establecemos la plantilla de la empresa, estructura de puestos, horarios, jornadas, etc. Establecer los requerimientos de cualificación técnica exigible al trabajador según el puesto de trabajo a cubrir.
  • Recursos Humanos:
  1. Establece los requerimientos de cualificación técnica exigible al trabajador según el puesto de trabajo a cubrir. 
  2. Costes salariales, una vez elegidos los tipos de contratos que usarás y los beneficios a los que te podrías acoger. Deberás tener en cuenta siempre el convenio de tu actividad.

PASO 2 . ¿Cómo organizo los recursos? Como complemento a tu Plan de organización de los recursos de tu empresa simulada, puedes realizar estos cuestionarios que te van a servir para  reflexionar sobre el plan que has elaborado. 

Plan de empresa

Una vez has llegado a este punto estás en condiciones de completar las siguientes fases del Plan de Empresa:

8. Plan de Organización de Recursos

          Localización y establecimiento.

          Forma jurídica.

          Recursos Humanos.

                       1.Estructura organizativa.

                        2.Costes salariales.