5.1 Espejo plano
Estudiemos a continuación el caso del espejo plano.
La figura que sigue representa la marcha de dos rayos cualesquiera para un objeto que se encuentra frente a un espejo. El rayo reflejado de cada uno de ellos forma un ángulo (en la figura θr) igual al ángulo de incidencia (θi). También se han dibujado dos rayos perpendiculares al espejo, por la misma razón que antes estos rayos no se desvían.
![]() |
![]() |
Como los rayos reflejados son divergentes, la imagen se obtiene prolongando estos rayos al otro lado del espejo. Igualmente, es posible calcular la posición de la imagen utilizando la fórmula obtenida en el apartado anterior y suponiendo que un espejo plano es equivalente a un espejo esférico de radio infinito.
De la misma manera y desde la fórmula del aumento lateral se logra fácilmente
En resumen, la imagen que se ve es virtual, detrás del espejo, derecha, de igual tamaño y a la misma distancia del espejo que el objeto.