6.1 Obtención de imágenes por lentes
Como ocurría con los espejos de las lentes delgadas nos interesan fundamentalmente dos cosas:
- Saber cómo se construye geométricamente la imagen que forma una lente de un objeto cualquiera, y
- averiguar analíticamente las características de la imagen: dónde se forma, tamaño, etc..
Vamos paso a paso:
1) La construcción geométrica de imágenes en una lente delgada se hace básicamente igual que en un espejo. Se trata de trazar un conjunto de rayos de los cuales sabemos cómo se comportan después de pasar por la lente. En este sentido se deberán trazar siempre, al menos, dos de los siguientes rayos, llamados rayos principales:
- Los rayos que inciden paralelos emergen pasando por el foco.
- Los rayos que inciden pasando por el foco emergen paralelos.
- Los rayos que inciden pasando por el vértice de la lente no se desvían.
De acuerdo con esto, el dibujo siguiente presenta diferentes posibilidades de construcción de imágenes en lentes convergente y divergentes de un árbol (marcado con una O):
|
Imagen de Juancarcole en Wikimedia Commons. CC |
2) De las ecuaciones vistas en el apartado anterior se obtiene fácilmente la ecuación de Gauss de las lentes delgadas:
Como curiosidad, al cociente se le llama potencia de una lente, su unidad es la dioptría.
Finalmente, el cálculo del tamaño de la imagen puede hacerse a partir del aumento lateral, siendo posible alcanzar esta expresión: