1. Introducción

Óptica (por Roger Bacon)

Imagen de Leinad-Z en Wikimedia Commons. dominio público

Ya has aplicado las propiedades de la luz como onda electromagnética,y sabemos qué le ocurre a la luz cuando se propaga a través de diferentes medios, pero falta todavía algo importante, averiguar las trayectorias de la luz a través de diferentes medios. Para ello, se te mostrará una serie de construcciones puramente geométricas.

En la óptica geométrica debemos tener en cuenta las leyes de la refracción y reflexión, y además recordar que:

  • La luz se propaga en línea recta en los medios homogéneos e isótropos (nos detendremos en esto en el siguiente apartado).
  • Para caracterizar la luz utilizamos el concepto de rayo luminoso, esto es una línea imaginaria en la dirección de propagación de la luz.
  • El concepto de índice de refracción, lo utilizamos para caracterizar las propiedades ópticas del medio en el que se propaga la luz. Recuerda que se define como la relación entre la velocidad de la luz en el vacío (c) y en el medio que se trate (v):

  • Principio de Fermat: Cuando la luz viaja entre dos puntos, lo hace por el camino en el que el tiempo invertido es el mínimo posible.