res rustica
|
|
1.º de Bachillerato
|
|
Tarea |
|
Individual
|
|
Latín I"res rustica" |
![]()
Conocer la vida cotidiana de la gente ofrece una información más cercana a los que se acercan a la realidad histórica de un pueblo. Saber cómo vivían, cómo transcurría un día en una ciudad cualquiera, qué relación tenían los miembros de una familia, cómo era una ciudad y qué servicios ofrecía, nos permitirá comprender mejor la época en la que floreció Roma y acercarnos con más interés a la lengua que hablaban sus protagonistas, el latín.
Roma fue en su origen una civilización agraria, y esto se refleja tanto en su panteón como en sus festividades.
Además de los contenidos albergados en los Tema 2. Mos maiorum, Tema 3. Facta non verba y Tema 4. Sit tibi terra levis de la unidad 5 sobre la vida cotidiana y la familia romana, tenéis más enlaces a páginas útiles en el apartado Ayuda y entrega.
Lawrence Alma Tadema, Primavera (escena de las Cerealias). Detalle.
Imagen de dominio público