Descripción de la tarea

Según el tipo de competición en la que participemos puede variar el tipo de premio o el criterio para otorgarlo. Es frecuente no solo encontrarnos con premios al primer puesto, sino al segundo, premios de consolación, a la regularidad en un campeonato...
![]() |
| Imagen en Pixabay por keijj44 bajo CC0 |
En esta tarea nos convertimos en jueces de una competición deportiva, y otorgaremos los premios de una forma un tanto particular.

En la siguiente escena de Geogebra se recogen las 12 tiradas que ha hecho una persona en una competición no oficial de tiro al arco:
Como se dan distintos tipos de premios nos piden un estudio estadístico cuantitativo discreto que recoja:
1) Una tabla de frecuencias que facilite el cálculo de medidas estadísticas.
2) El cálculo de la media, mediana, moda, desviación típica, desviación media y coeficiente de variación.
3) Un diagrama de barras.
Del resto de participantes no conocemos las puntuaciones solo los resultados de los estudios estadísticos. Indica en función del premio que se va a otorgar en qué medida(s) deberíamos fijarnos para adjudicarlo:
- Primer premio al tirador cuyo promedio de puntuaciones sea mayor.
- Segundo premio al jugador más regular, es decir, a aquel que tenga las puntuaciones más cercanas entre sí.
- Tercer premio de consolación a cualquier jugador cuya puntuación más frecuente sea 100.
