5.1. Curiosidades

Curiosidad
Mendel eligió el guisante como modelo porque reunía las siguientes características:
- Bajo coste.
- Tiempo de generación corto.
- Elevada descendencia.
- Diversas variedades dentro de la misma especie con caracteres constantes y fácilmente diferenciables (en la imagen de la derecha puedes observarlos).
A pesar de las ventajas, tenía como inconveniente ser una planta autógama (se autofecunda). Esto lo solucionó eliminando las anteras y embolsando las flores para evitar cruzamientos espontáneos no controlados.

Curiosidad
Al finalizar las presentaciones sobre la tercera ley de Mendel, has visto una forma de representar el reparto de los alelos procedentes de los gametos en un diagrama que se denomina cuadro de Punnet. En este enlace puedes obtener mayor información acerca de los usos de este tipo de representación.
|

Curiosidad
![]() Mysid bajo Dominio Público |

Curiosidad
En las distintas especies hay diferentes maneras de determinar el sexo que va a tener un individuo. La determinación puede ser:
- Ambiental: es el medio en el que viven el que determina el sexo que desarrolla un individuo (la temperatura, la presencia de machos o hembras y otros factores, pueden ser determinantes en el sexo del individuo).
- Genética no cromosómica: el sexo es determinado por algunos genes, no por cromosomas completos.
- La presencia y el número de heterocromosomas o cromosomas sexuales: es lo que ocurre en mamíferos, aves e insectos.

Curiosidad

Curiosidad
¿Serías capaz de deducir las frecuencias fenotípicas esperadas en la descendencia de una mujer portadora de la hemofilia y de un hombre hemofílico?
El hombre hemofílico tendrá un genotipo XhY y la mujer portadora XXh, por lo tanto, los gametos que pueden formar uno y otro son los siguientes:
- El hombre, gametos Xh e Y.
- La mujer, gametos X y Xh.
El diagrama o cuadro de Punnet correspondiente sería:
Xh | Y |
|
|
X | XXh | XY | |
Xh | XhXh | XhY |

Curiosidad
Aunque no de forma generalizada, en algunos árboles genealógicos, se indican también los individuos portadores, sombreando solo la mitad del símbolo que los representa o con un punto en el centro del mismo, y los fallecidos con una línea diagonal que los atraviesa:
|

Curiosidad
¿Crees que sabes suficiente genética mendeliana como para acudir a un concurso de TV sobre ese tema? ¿Te podrías hacer millonario? Pulsa sobre la imagen y podrás jugar on-line con esta aplicación libre que emula al famoso concurso.
|