3.2. Segunda ley
Mendel quiso comprobar lo que ocurría al cruzar los híbridos de la F1. En las presentaciones adjuntas puedes observar el experimento y sus resultados. En la primera de ellas de la misma manera que lo observó Mendel en su jardín (sin conocimientos genéticos previos), en la segunda teniendo en cuenta la explicación genética del hecho (puedes ir pasando simultáneamente ambas y comparándolas):
La descendencia resultante de cruzar individuos de la F1, fue denominada F2 o segunda generación filial.

Importante
Esta ley se denomina también "ley de la segregación de los factores hereditarios o alelos". Al cruzar entre sí dos individuos de la primera generación filial (F1), obtenidos en el cruce que vimos en la primera ley, aparecen entre los individuos de la segunda generación filial (F2) individuos con el carácter que se había mantenido oculto en la F1. Ello es posible porque los alelos (o factores hereditarios como los llamó Mendel) se separan al originarse los gametos y se pueden volver a unir al formar el cigoto que da lugar al nuevo individuo.
