1.4. El módulo de proyecto final
Junto con los bloques Común, Específico y de Formación Práctica, el Técnico Deportivo Superior deberá realizar un módulo de Proyecto Final.
Este tendrá carácter integrador de los conocimientos adquiridos durante el periodo de formación. Se organizará sobre la base de la tutorización individual.
El Proyecto Final se elaborará sobre la modalidad o especialidad deportiva cursada por el alumnado y se presentará de acuerdo con los criterios de evaluación que se determinen en la norma que regule las enseñanzas mínimas de cada modalidad y especialidad deportiva.
Dado el carácter integrador del módulo de Proyecto Final, se presentará al finalizar el resto de los módulos Comunes y Específicos de enseñanza deportiva.
1.4.1. Dirección y tutorización de proyectos: pautas de actuación, asesoramiento y control en su seguimiento
El alumno que realice su Proyecto Final contará con un tutor que le dirigirá el proyecto, guiándolo durante la elaboración del mismo.
El tutor o tutora ayudará a elegir la temática concreta del Proyecto Final e irá guiando a su tutelado sobre los aspectos a tener en cuenta en la elaboración del mismo.
El primer paso será determinar la esencia del proyecto: ¿A quién va dirigido? ¿Cuál es el ámbito de actuación?
Se aconsejan las reuniones presenciales para concretar los diferentes aspectos del Proyecto Final y muy especialmente las tutorías on line, donde alumnado y tutores pueden intercambiar información, estableciendo la correspondiente interacción, sobre la marcha del proyecto.
El tutor intentará realizar su labor de modo comprensivo, facilitando al alumnado recursos que le permitan buscar soluciones. No se trata de darles la solución, sino de ayudarles a encontrarla por ellos mismos. No se puede olvidar que el alumno, al cabo de un espacio corto de tiempo, será un nuevo Técnico Deportivo Superior y entonces deberá resolver los problemas por él mismo; ya no estarán cerca su tutor o tutora.
1.4.2. Criterios de pertinencia y viabilidad de un proyecto: interrogantes a plantearse en su formulación (razones, fines, beneficiarios, recursos, actividades, temporalización…)
El futuro Técnico Superior deberá presentar su Proyecto Final a su tutor o tutora, siguiendo las normas que la modalidad deportiva acuerde. Se trata de aplicar todo lo que el alumno ha adquirido a lo largo de su periodo formativo. Dada la variedad de deportes o modalidades deportivas, a continuación se indican, de modo orientativo y general, algunas ideas sobre los resultados de aprendizaje que el alumnado debe mostrar en su Proyecto Final:
- Diseñar proyectos relacionados con las competencias del Técnico Deportivo Superior. El proyecto se fundamentará en la información recogida, desarrollando las fases de diseño, ejecución y evaluación, y realizando las previsiones de recursos humanos y materiales.
- Diseñar proyectos estableciendo los programas deportivos o niveles. Igualmente, establecerá en cada uno de ellos los objetivos, contenidos, actividades, temporalización, metodología, etc.
- Seleccionar los procedimientos de seguimiento y control de la elaboración y ejecución del proyecto, justificando las funciones dentro del proyecto, la selección de variables e instrumentos empleados.
1.4.3. Estructura y contenidos básicos en la formulación de proyectos. Adaptaciones en función de su temática
Los criterios específicos para la elaboración de guiones estarán determinados por:
- Las características del propio deporte (número de deportistas, medio en el que se desarrolla, utilización de implemento, etc.).
- El nivel en que se desarrollará el supuesto (deporte en edad escolar, alto rendimiento, perfeccionamiento deportivo, etc.).
- La función del futuro Técnico Superior (dirección deportiva, entrenamiento, gestión, etc.).
Una vez establecidos los criterios propios de la modalidad deportiva, nivel de práctica y función del responsable, es la hora de concretar, de modo general, las partes que deberá tener el Proyecto Final:
- Introducción/justificación: el por qué
- Características de proyecto: el qué
- Ubicación espacial: el dónde
- Desarrollo temporal: el cuándo
- Los recursos humanos: el con quién
- Los recursos materiales: el con cuánto
- Los objetivos: el hasta dónde
- Los contenidos: el con qué
- La evaluación: el qué tal va
1.4.4. Evaluación: elección de los criterios de elaboración y evaluación de presentaciones orales y escritas
En cuanto a la evaluación del Proyecto Final, el profesorado tendrá en cuenta dos aspectos:
- Factor conocimiento: el autor o autores de los proyectos deberán plasmar en su Proyecto Final que conocen los contenidos teóricos y prácticos adquiridos a lo largo de su formación en los bloques Común, Específico y de Formación Práctica. Recordemos que cada bloque está conformado a su vez por diferentes áreas. En función de la temática del Proyecto Final, el alumnado deberá demostrar su capacidad de síntesis y concreción a la edad, nivel, etc. elegido.
- Factor formal: el Proyecto Final deberá cumplir los requisitos formales de cualquier trabajo tendente a la obtención de un título oficial del sistema educativo. Algunos de ellos son: índice, paginación, diseño de página (márgenes, tipo y tamaño de letra, interlineado, justificación, etc.), bibliografía, anexos, encuadernación, etc.
Por último, es conveniente que el alumnado realice la presentación de su proyecto de modo presencial. En este caso, deberá seleccionar los aspectos relevantes del mismo, justificando las decisiones tomadas y utilizando los recursos didácticos y técnicos más adecuados en cada caso.
A la hora de la evaluación se deben marcar prioridades. La primera es la calidad del Proyecto Final y su correcta presentación escrita; la segunda, la presentación oral, en el caso de que se decida realizarla de ese modo. Los responsables de la evaluación tendrán en cuenta estos y otros criterios para evaluar y emitir un juicio sobre el Proyecto Final del alumnado, pudiendo finalmente calificar los mismos.
Importante
El módulo de Proyecto Final, propio de los estudios de Técnico Deportivo Superior, tiene un carácter integrador de la formación adquirida a lo largo del tiempo. Estará tutorizado por un tutor o tutora que guiará individualmente al alumnado en todo el proceso. Finalmente, el módulo de Proyecto Final será evaluado y calificado.