Hemos visto que la óptica estudia la propagación de la luz en diversos medios. En esta tarea podrás estudiar la marcha de rayos a través de las lentes utilizando varios simuladores creados con Geogebra.
En esta tarea aprenderás a:
Conocer el fundamento físico de una lente convergente o divergente.
Predecir de forma gráfica el lugar donde se creará una imagen, su tamaño y naturaleza.
Distinguir entre imágenes virtuales y reales.
Calcular la posición y tamaño de la imagen creada por una lente convergente o divergente.
Descripción de la tarea
Importante: recuerda realizar una captura de pantalla de cada actividad una vez realizada, para insertarlas en la plantilla.
Para agrandar las imágenes haz clic en el enlace del subtítulo.
1. Observa la animación e indica si la lente es convergente o divergente.
3. Observa la animación e indica en las cajas de texto en qué posición y qué altura tiene el objeto. Las distancias se miden en centímetros. Anota las cantidades sin la unidad incluyendo el signo.
4. Observa la animación e indica en las cajas de texto en qué posición y qué altura tiene la imagen. Las distancias se miden en centímetros. Anota las cantidades sin la unidad incluyendo el signo.