Imagen de EdiNugraha en Pixabay. Licencia Pixabay.
¿Para qué quieres aprender francés? Tu respuesta a esta pregunta puede variar mucho:
- Porque me encanta ese idioma.
- Porque quiero viajar a países francófonos.
- Porque mi vecina del tercero es francesa y me gustaría conocerla mejor.
- Me gusta la música francesa y quiero enterarme de la letra.
- En mi trabajo quieren buscar nuevos clientes en Francia.
- Mi vecino del quinto es belga y quiero poder abordarlo en el ascensor.
- Mi hijo estudia francés y quiero echarle una mano.
- No quiero aprender francés. Es que para sacarme este título me obligan a estudiar un idioma extranjero.
En muchos casos, la respuesta elegida será la última. En efecto, si estás leyendo estas líneas, es muy probable que tu interés por el francés se limite a aprender lo mínimo para sacar el curso adelante. Sin embargo, estudiar idiomas es mucho más interesante cuando el alumno tiene otras expectativas para el final de su enseñanza. Por ello debes saber que aprender un idioma extranjero puede llegar a ser muy interesante, incluso apasionante.
¿Y cómo puedes motivarte? Pues para empezar, debes saber todo lo que supone estudiar un idioma:
- En primer lugar, estudiar idioma estimula el cerebro en general, por lo que aumenta tu agilidad mental. De hecho, aprender idiomas extranjeros es una gimnasia que recomiendan los médicos para personas mayores.
- Te permite conocer otras culturas. Cada cultura tiene ideas diferentes, y cada idioma supone ver la vida de una forma diferente. Contribuyes así a tu enriquecimiento intelectual y personal, aumentando tus conocimientos y tu respeto hacia los demás.
- Puedes comunicarte así con más personas. En el caso del francés, es lengua oficial en Francia, Bélgica, Suiza y Canadá. Se habla además en muchos países africanos.
- Es más fácil navegar por Internet, ya que tienes acceso a más páginas. También te permite acceder a mucha más información: más emisoras de radio, más periódicos, más cadenas de televisión…
- En un mundo donde saber idiomas ya es una obligación, aumentas la calidad de tu currículum y amplias tus posibilidades laborales. En muchos oficios, de hecho, es obligatorio hoy día saber idioma: hostelería, restauración, agencias de viajes…
- La integración de nuestro país en la Unión Europea, donde conviven idiomas y culturas diferentes, hace necesario que seamos capaces al menos de defendernos en otras lenguas.
- Conocer una lengua extranjera te ayuda a comprender mejor tu propia lengua, ya que te das cuenta de las diferencias entre ellas y de las similitudes que comparten.
El Francés, por ponerte un ejemplo concreto, te permite viajar tanto al norte de España (Francia) como al sur, ya que las poblaciones de Marruecos, Argelia o Túnez son en gran parte francófonas. Y si hablamos de oportunidades de trabajo, pues también amplias tu abanico de posibilidades.
¿te hemos convencido de que el francés es útil? Esperamos que sí. En todo caso, recuerda que los beneficios de estudiar este idioma extranjero van más allá del simple aprobado. Esperamos que disfrutes de tu aprendizaje.