2.12. La importancia de la práctica deportiva para la autonomía personal e integración social de personas con discapacidad

La importancia de la práctica deportiva para la autonomía personal y la inclusión social de personas con discapacidad. La práctica deportiva bien planteada fomenta en la que participan personas con discapacidad de todas las edades produce un aumento de motivación para trabajar y desarrollar el potencial individual. La práctica de la actividad física incluye a toda persona sin tener en cuenta sus características lo que hace potenciar los lazos de unión social sin tener en cuenta las características personales (Palacios, 2008).

En la práctica deportiva dentro de programas institucionalizados (ayuntamientos, clubes, colegios, gimnasios, etc.) se deben eliminar las barreras que impiden la práctica a las personas con discapacidad, facilitándole el control de su actividad y dando todos los medios y ayudas técnicas necesarias en función de sus necesidades personales.

Importante

La práctica de deporte por personas con discapacidad permite a la sociedad la identificación de los propios prejuicios respecto a las personas con discapacidad.

Las personas que nunca han tenido un contacto continuado con personas con discapacidad presentan miedos y rechazos infundados por no saber como actuar con ellos y como van a reaccionar.