- Discapacidad
- La discapacidad es la ausencia, debida a una deficiencia, de la capacidad de realizar una actividad en la forma o dentro del margen que se considera normal para un ser humano.
- Déficit
- El déficit o deficiencia, tal y como la define la OMS, es toda pérdida o anormalidad de una estructura o función psicológica, fisiológica o anatómica. Puede ser de origen innato o adquirida, y en el caso de adquirida, temporal o permanente.
- Minusvalía
- La minusvalía, menos utilizada actualmente, se define como una situación de desventaja para una persona, consecuencia social de una deficiencia o de una discapacidad, que limita o impide el desempeño de un rol que es normal en su grupo.
- Monoplejía
- La monoplejía o monoparesia es la afectación de una sola extremidad.
- Diplejía
- La diplejía o diparesia es la afectación de dos extremidades, generalmente las inferiores, o afectación de tres o más predominando la afectación del tren inferior.
- Paraplejia
- Paraplejia o paraparesia es la afectación de ambos miembros inferiores.
- Triparesia
- Triparesia o triplesia es la afectación de las extremidades inferiores y de una superior, o de la musculatura de la cara y el cuello.
- Tetraplejia
- Tetraplejia o tetraparesia es la afectación de los miembros superiores e inferiores y generalmente de parte de la cara y el cuello.
- Hemiplejia
- La hemiplejia o hemiparesia es la afectación de la pierna y el brazo del mismo lado.
- Prenatal
- Patología o situación cuyo origen está en la gestación.
- Perinatal
- Patología o situación cuyo origen se sitúa en los primeros meses de vida.
- Adquirida
- Situación cuyo origen es una enfermedad o traumatismo.
- Cofosis
- Pérdida de la capacidad auditiva total, comúnmente conocida como sordera profunda.
- Discapacidad intelectual
- Afecta a la comprensión y nivel intelectual de la persona, puede ir asociada a otras patologías.
- Enfermedad mental
- Puede afectar a la conducta, la comprensión de la información y tratamiento de la misma.
- Trastornos psico-sociales
- Son situaciones incapacitantes debido a una modificación de la conducta involuntaria, a la capacidad de socialización y en ocasiones a la capacidad cognitiva.
- Boccia
- Deporte específico de personas con parálisis cerebral donde se puede jugar individual o por equipos con seis bolas por equipo y una bola más pequeña.
- Slalom
- Deporte exclusivo para personas con parálisis cerebral donde los jugadores deben completar un recorrido de obstáculos en silla de ruedas en el menor tiempo posible.