3. Análisis de datos
Últimamente, y de manera cada vez más frecuente, habrás escuchado en los informativos noticias que nos hablan de previsiones sobre la economía de una cierta región, el comercio o la evolución de la población mundial a un medio o largo plazo. Seguro que te has planteado: ¿cómo se puede pronosticar un acontecimiento que aún está por ocurrir?
Por ejemplo, algunas de las noticias que has podido oír referentes a nuestra historia sobre el cambio climático, han sido, entre otras, las siguientes:
- La población mundial en el año 2050 aumentará en más de mil millones de personas, y con ello las emisiones de CO2, según datos de la ONU.
- La Agencia Estatal de Meteorología prevé que la temperatura en España aumentará hasta en 6 ºC en 2100.
- El nivel del mar podría aumentar hasta un metro para 2100 según científicos australianos.
En este tema veremos que, si entre dos variables de una determinada situación existe cierta relación, podremos hacer previsiones sobre el comportamiento futuro de estas.
![]() |
Imagen en Flickr de giszto29 bajo CC |