Para comenzar

¿Qué aprenderás?

  • A valorar la importancia y la trascendencia del cine en la historia del arte contemporánea
  • A ver el cine como un ejemplo más del desarrollo cultural del siglo XX
  • A vincular las creaciones cinematográficas con sus respectivos momentos históricos
  • A relacionar diferentes etapas y estilos cinematográficos según temáticas
  • A entender el cine como algo universal y casi intemporal
  • A preparar una charla para una conferencia
  • A montar una presentación como apoyo a una charla en público.

¿Qué se valorará?

Esta tarea se calificará sobre un máximo de 100 puntos que se desglosan de la siguiente manera:

  • Adecuada justificación y elección del tema en el que se va a enmarcar el festival de cine: hasta 10 puntos
  • Correcta selección de películas atendiendo a los estilos y a la ficha técnica que se solicita en la tarea: hasta 20 puntos
  • Justificación de cada una de esta selección: hasta 20 puntos
  • Calidad y originalidad en la conferencia en cuanto al texto escrito presentado: hasta 20 puntos
  • Originalidad y creatividad en la presentación que acompaña al texto de la conferencia: hasta 20 puntos
  • Corrección gramatical, sintáctica, ortográfica y de expresión: hasta 10 puntos

Además, si te decides por diseñar el cartel de tu festival de cine, se completará hasta el 100 la calificación de tu tarea siempre y cuando esta tenga un mínimo de 80. Si no, se sumará hasta 20 puntos.