1.2. Métodos de valoración psicosocial

Entre los métodos de valoración psicosocial destacan los cuestionarios, las escalas, la observación externa o, por ejemplo, los autoinformes.

En relación con los cuestionarios, podemos señalar que son herramientas constituidas por un conjunto de preguntas para obtener información sobre algún objetivo en concreto relacionado con el alumnado y sus necesidades o carencias formativas. Existen numerosos estilos y formatos de cuestionarios, según la finalidad específica de cada uno.

Por su parte, las escalas se estructuran en una serie de categorías sobre las que el observador debe emitir un juicio, indicando el grado en que una característica se halla presente en la actuación del alumno o la frecuencia con que ocurre determinada conducta.

La observación externa permite al formador analizar las conductas del alumnado como un espectador pasivo que se limita a registrar la información que aparece ante él, sin interacción, ni implicación alguna. Posteriormente, interpretará los datos obtenidos para ajustar su enseñanza a las necesidades de cada individuo.

Por último, los autoinformes están constituidos por una serie de ítems que miden un determinado constructo. Pueden ser autoregistros, pensamiento en voz alta, autobiografía, etc. Permiten medir:

  • Rasgos personales.
  • Estados: sirve para predecir la conducta en distintas situaciones.
  • Repertorios conductuales: evalúa trastornos de conducta a través del comportamiento motor, cognitivo y fisiológico.
  • Repertorios cognitivos: evalúa la existencia de conductas problemáticas.
  • Etc.

A través de estos métodos se pueden obtener perfiles en variables de personalidad, se pueden evaluar aspectos emocionales y se pueden obtener medidas sobre otros factores más cognitivos, como pensamiento constructivo o estrategias de afrontamiento. Con ellos se pueden evaluar, identificar y medir aquellos factores derivados de la organización del trabajo que constituyen el mejor potencial de la persona adulta para, de este modo, ajustar los elementos del proceso de enseñanza-aprendizaje a su diversidad.

Importante

La valoración psicométrica nos permite descubrir si la inteligencia aumenta o disminuye durante la vida adulta.