Descripción de la tarea

introduccion

Instalación de Anthony Craigg  

En esta tarea trabajarás con los objetos cotidianos como material artístico manipulable. Por lo que llevas visto hasta ahora en la asignatura -y especialmente en esta unidad- comprobarás  se puede hacer una obra de arte con cualquier cosa, desde objetos que nos encontramos en la basura (readymades) hasta aquellos que buscamos intencionadamente  porque tienen un especial significado para construir nuestra historia personal. Los materiales tradicionales que hemos estado viendo en los apartados anteriores, como el barro,  mármol o el bronce,  dejan paso a la expresividad que supone la creación de un objeto nuevo a partir de otros que ya existen y asequibles en nuestro entorno. A veces los manipulamos, a veces los combinamos de forma poética o sugerente para que adquieran nuevos significados y entren por la puerta grande en la categoría de obras de arte como poemas-objetos o instalaciones artísticas.

Imagen: Instalación de Anthony Cragg  de iedaprofesores-dibujo en flickr bajo CC

 

desarrollo
 En el tema de la unidad Técnicas II  pudiste conocer unas cuantas técnicas  escultóricas contemporáneas vinculadas al objeto como elemento artístico o poético. A continuación tienes una muestran representativa e instrucciones de las tres opciones que se proponen en esta tareas. Elije aquella que se ajuste más a lo que quieras contar.  Tu pieza formará parte de un proyecto expositivo en Pinterest llamado "La poesía de las cosas":   En "Ayuda para la tarea" tendrás enlaces interesantes a  trabajos de algunos artistas que pueden servirte de inspiración, algunos de ellos y otros más ya pudiste verlos en el tema antes mencionado, por lo que es recomendable que les eches un vistazo. La invitación a colaborar en "La poesía de las cosas"  la recibirás vía email. En todo caso, debes completar la ficha de trabajo que se proporciona en el apartado de "Entrega".

Assemblaje Box

 Opcion A: Mi Assemblaje Box

Busca una caja o estuche (de madera, de cartón, etc) lo suficientemente grande para construir tu historia, mejor si tiene cristal que resguarde tu "assemblaje" y le confiera ese aura de pequeño "altar sagrado"  como hacen algunas culturas animistas y religiones con sus "fetiches". Elige con cuidado los objetos que vas a incluir.  Puedes añadir material gráfico como viejas fotografías, dibujos, postales de viajes, fragmentos de mapas,  juguetes,  etc. Piensa en el simbolismo o significado que tienen para tí. Una vez la tengas acabada, hazle tres buenas fotografías (dos de detalles y una donde se vea lo más claramente el conjunto) para adjuntar como documentación  a la ficha.

 

 

 Opción B: Mi  poema -objeto

Para esta opción debes realizar uno o dos poemas objeto. En el tema mencionado más arriba tienes algunos ejemplos de maestros como Joan Brossa. En "Ayuda para la tarea" tienes enlaces a sus trabajos y los de otros artistas o colectivos que trabajan el poema-objeto. Intenta ser original y  busca  esa poesia latente  que encierran los objetos cotidianos. Es un ejercicio que inicialmente te  podrá costar pero, sin duda, te va a generar una gran satisfacción una vez realizado. Es importante que no pierdas la perspectiva que se trata de una "poesía visual" donde  las imágenes d elos objetos y  los textos confluyen.

Por ejemplo ¿Qué título poético le pondrías al poema-objeto de tu izquierda?

 

 Opción C: Mi instalación-acumulación

En esta opción debes reunir un número significativo de objetos que tengan algura característica en común: colores, formas, texturas, procedencia, etc.  Dichos objetos deben disponerse espacialmente de tal forma que transmitan un mensaje  o sugieran algo, como las obras de Anthony Cragg o el ejemplo que tienes a tu izquierda. Recuerda que incluso puedes hacer una instalación efímera en plena naturaleza, como las piezas de Land Art del escultor Richard Long.

En ambos casos debes documentar tu instalación con fotografías del proceso, desde la colocación de las piezas, detalles y una buena fotografía  que ilustre la instalación completa en el espacio elegido. Igualmente, debes elaborar una memoria descriptiva de tu proyecto a través de  la ficha de trabajo  proporcionada en el procedimiento de entrega.

 

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Relación con otras tareas



En esta tarea debes en cierta forma poner en juego cuando has  aprendido sobre el lenguaje  escultórico, por lo que las tareas individuales te van aportar suficiente bajage de conceptos  para el cmetido de esta tarea.

Guardar

Guardar

Guardar