5. Medidas de atención a la diversidad

Las medidas específicas de atención a la diversidad desde este ámbito son:

1. Ofrecimiento periódico de sesiones de videoconferencia para acercar al alumno a la asignatura, a la figura del profesor, a otros alumnos, así como para la resolución de dudas y la orientación sobre aspectos puntuales de la materia, con un nivel de personalización lo más eficaz posible.

2. Adaptación de materiales especiales de apoyo a la dificultad previamente diagnosticada en el alumno. 

3. Elaboración de tutoriales sobre herramientas digitales y facilitar el acceso al entorno virtual.

4. En aquellos casos en que se detecte que algún alumno presenta dificultades de tipo cognitivo o procedimental se le podrán proponer actividades o recursos específicos encaminados a subsanar tales dificultades así como otros elementos del currículo como los contenidos, metodología o instrumentos de evaluación, con la colaboración y asesoramiento del departamento de Orientación del centro.

5. Posibilidad de realización de las pruebas presenciales con ayuda informática para alumnado con problemas de movilidad.

6. Flexibilidad en los tiempos, horarios y espacios en presenciales para alumnado con necesidades educativas específicas.

7. Realización de presenciales de forma telemática para alumnado con imposibilidad justificada de realización de la misma o dificultad grave de movilidad, como viene recogido en el proyecto funcional.

8. Realizar un buen diseño de las tareas, facilitando que el alumnado con dificultades puedan encontrar la forma de enfrentarse a ellas e intentando plantear diferentes niveles de profundización.

9. Diseño adecuado y atractivo de contenidos (con interactividad, atendiendo a a criterios tanto de ampliación cómo de refuerzo) que propicie el acercamiento del alumnado desde su diversidad.

10. Ofrecer una atención personalizada al alumnado, en función de sus necesidades educativas diversas, a través de las siguientes acciones:

  • Comunicación fluida, cercana y rápida; contactos vía mensajería, correo y si fuera necesario, llamadas telefónicas o con skype.
  • Retroalimentaciones detalladas en las tareas: en diferentes formatos y con rúbricas claras;

11. A los alumnos y alumnas menores privados de libertad, debido a sus particulares circunstancias de trabajo, sus limitaciones de acceso a Internet y sus dificultades en el estudio, se les ofrecerá un aula diferenciada con tareas y contenidos adaptados. La mayoría de dichas tareas están creadas en formato cuestionario Moodle. Para sustituir la prueba presencial se abrirá un cuestionario en línea con límite de tiempo que el alumno tendrá que resolver y superar con un mínimo de 50 puntos. Para superar el ámbito necesitan aprobar el cuestionario en línea así como la nota final de cada módulo o trimestre, debiendo ser esta igual o superior al 5. Para la evaluación extraordinaria, la prueba en línea tendrá un peso del 100% de la nota, pero este resultado podrá ser modulado según las tareas entregadas.