Descripción de la tarea

Desarrollo

1.   En esta actividad tendrás que analizar todos los procedimientos de fabricación que se han visto en el tema. Para cada uno tendrás que hacer una breve descripción. Además, tendrás que hacer una búsqueda de un objeto en el que se ha aplicado ese procedimiento o técnica.

1. Fabricación sin pérdida de masa

1.1. Conformación por moldeo
1.2. Conformación por sinterizado
1.3. Conformación por deformación

2. Fabricación con arranque de material

2.1. Torno
2.2. Fresadora
2.3. Taladro
2.4. Limadora, aserrado y abrasión
2.5. Centro de mecanizado CNC

3. Fabricación por unión entre piezas

3.1. Uniones fácilmente desmontable
3.2. Uniones fijas: remaches, roblone, adhesivos y ajuste a presión
3.3. Uniones fijas: soldadura


2. En Metalúrgicas IEDA se llevan a cabo procedimientos de fabricación sin pérdida de masa y procedimientos de fabricación con arranque de material. A continuación se presentan 3 videos acerca de procedimientos de conformación: dos sin pérdida de masa y otro con arranque de material.

procedimiento 1 procedimiento 2

procedimiento 3

Responde a las siguientes cuestiones:

  1. Nombre de la técnica que se muestra en el video procedimiento 1, explicación del proceso y aplicaciones de la misma.
  2.  Nombre de las técnicas que se muestran en el video procedimiento 2, explicación de los procesos y aplicaciones de los mismos.
  3. Nombre de la técnica que se muestra en el video procedimiento 3, explicación del proceso y aplicaciones de la misma.
  4. Cita dos procedimientos de fabricación sin pérdida de masa distintos al del vídeo y otros dos procedimientos de fabricación con arranque de material que no hayan aparecido todavía, dando una breve descripción de los mismos.

3. Muchos productos fabricados no se consiguen de una sola pieza, lo que hace necesario unirlos. En Metalúrgicas IEDA se utilizan diversas técnicas de unión, como pueden ser las desmontables y las fijas.

a) Uniones desmontables. Completa el siguiente cuadro, poniendo el nombre de cada elemento y analizando las diferencias más significativas entre los siguientes pares de elementos de uniones:

PAR 1 PAR 2 PAR 3 PAR 4
im01 im02 im1 im2 im3 im4 im5 im6

Elemento 1

Elemento 2

Elemento 1

Elemento 2

Elemento 1

Elemento 2

Elemento 1

Elemento 2

DIFERENCIAS DIFERENCIAS DIFERENCIAS DIFERENCIAS








b) Explica la diferencia entre la soldadura homogénea y la soldadura heterogénea.

 

4. Impacto ambiental. Los distintos procesos de fabricación generan una serie de residuos y emisiones que afectan significativamente al medio ambiente. Completa la tabla siguiente indicando el nombre del proceso, el impacto ambiental que produce y las medidas correctoras asociadas a cada imagen:
Imagen Nombre del proceso Impacto ambiental Medidas correctoras

 

soldadura de metal blindado

                                                                                                             

 

Pieza de metal sinterizada

     

 

Arranque de viruta

     

 

Pieza de motor moldeada

     

 

Prensa estampadora

     
 

Modo de envío

Cuando hayas acabado la tarea, debes enviársela, por medio del módulo habilitado en la plataforma, a tu profesor o profesora.

Para facilitarte la resolución y entrega de la tarea debes utilizar la plantilla que te ofrecemos:

descargar plantilla

El nombre que debes ponerle a tu archivo de entrega, personalizando con tus datos, es el siguiente:

Apellido1_Apellido2_Nombre_TI1_Tarea_6_1.doc 

Por supuesto, si tienes alguna duda puedes comunicársela inmediatamente a tu profesor, él o ella te ayudarán en todo lo que necesites.