2.2. Movimientos Espaciales. Conceptos

Los movimientos migratorios son los desplazamientos de la población de un lugar a otro. Se denomina emigración cuando la población sale de una zona, e inmigración cuando la población llega a un área. España ha sido tradicionalmente un país de emigrantes, sin embargo, en las últimas décadas la tendencia se ha invertido y ha predominado la inmigración. Las causas han sido el cambio en la coyuntura económica y la mejora del nivel de vida, aunque la crisis actual parece poner en entredicho este modelo económico y social.

Las migraciones se clasifican según su lugar de destino:

  • Migraciones interiores. Se producen dentro del territorio de un país. Un ejemplo es el éxodo rural del campo a la ciudad. 
  • Migraciones exteriores. Son los desplazamientos que traspasan las fronteras nacionales de un país. Un caso de este tipo son las migraciones transoceánicas desde Europa y Asia hacia América y Oceanía del siglo XIX y XX. O las actuales de África hacia Europa.

 

Tasa bruta de emigración en España en 1910

Tasa bruta de emigración en España en 1910
Imagen en Wikipedia de Norrin strange bajo CC