1.1. Fuentes para el estudio de la población española
La población de un territorio es el conjunto de personas que lo habita. Del estudio de la población se ocupan, desde distintos puntos de vista, ciencias como la Demografía, la Sociología, la Economía y la Geografía.
Conocer cuál es el número de personas que viven en un lugar y cuáles son las características generales de las mismas es un hecho fundamental para cualquier Estado. Por ese motivo, desde hace ya varios siglos ha existido una gran preocupación por crear organismos estadísticos que cumplan esa labor. En España, las fuentes demográficas principales son el censo, el padrón y el Registro Civil, aunque existen otras muchas de menor importancia.
La institución que maneja y actualiza todos los datos de la población española es el INE (Instituto Nacional de Estadística). Gracias a su trabajo, las administraciones pueden saber en cada momento el estado de la población a la que deben prestar servicios, y esto es importante para planificar el futuro y prevenir las necesidades de la ciudadanía.
![]() Sede del Instituto Nacional de Estadística en Madrid |