4.1. Geografía rural, geografía agraria
Los sectores de la actividad económica son:
- Primario: actividades que se realizan sobre los recursos naturales: agricultura, pesca, ganadería, silvicultura (explotación forestal y actividades en relación directa con la naturaleza de base) y las extractivas.
- Secundario: actividades dedicadas a transformar las materias primas en productos intermedios o de consumo: industria, minería, el sector energético y la construcción.
- Terciario: actividades encaminadas a satisfacer necesidades de servicios productivos que no se plasman en algo material: comercio, transportes, banca, publicidad, sanidad, educación, bomberos, policía, etc.
Podemos considerar espacio rural todo el territorio que queda fuera de las ciudades. Ganadería y agricultura son las actividades económicas más típicas del espacio rural, pero en la actualidad en él se desarrollan muchas otras actividades. Llamamos espacio agrario o paisaje agrario al territorio dentro del medio rural en el que se desarrollan específicamente las actividades agrícolas, ganaderas y forestales.
Las grandes llanuras son propicias para la agricultura. En las zonas montañosas, sin embargo, es más difícil, pero el ingenio humano puede salvar las barreras naturales. Para alimentar a una población creciente, la agricultura debe producir más alimentos. En los países desarrollados el paisaje agrario está muy influido y transformado por la tecnología disponible. Todas las actividades que se realizan en el medio rural dependen del medio natural o el medio físico (tierra), la población (trabajo) y la tecnología (favorecida por la existencia de capital). La coyuntura económica, que marca la comercialización de los productos, y las decisiones políticas, como por ejemplo, la Política Agrícola Común (PAC), también condicionan todas estas actividades.
Las zonas de llanura son muy propicias para la agricultura |