4.5. industria, territorio y medio ambiente en la españa de hoy

España, como la mayoría de los países desarrollados es deficitaria en fuentes de energía. Sus esfuerzos en la producción energética al margen del petróleo son patentes, no solo en la tradicional hidráulica, sino en las energías alternativas como la energía solar y la térmica, que han experimentado un gran incremento en su producción en los últimos años, si bien sigue resultando insuficiente para la demanda energética actual. 

La actividad industrial en España no es la que tradicionalmente ha ocupado mayor cantidad de población activa, tampoco ocupa más espacio ni produce un valor añadido superior al de otros sectores de la actividad económica. Sin embargo, el desarrollo industrial contribuye decisivamente al bienestar de la sociedad actual a través de los avances tecnológicos que favorecen la realización de las actividades económicas y facilitan la vida cotidiana. Desde que nos levantamos estamos empleando elementos producidos por la industria (ascensor, coche, autobús, electrodomésticos, calefacción...), sin los cuales sería impensable poder vivir en el siglo XXI. 

 

Producción de energía eléctrica en España según las distintas fuentes energéticas

Producción de energía eléctrica en España según las distintas fuentes energéticas
Imagen en Wikimedia Commons de Theanphibian bajo CC