2. Cómo hacer la tarea

¿Imaginas como debe ser pasar de vivir de la ciudad al campo? ¿Y cambiar un empleo en una oficina por otro que se realiza en casa mediante el teletrabajo? Más vale que lo imagines, pues eso es lo que te va a tocar hacer en esta tarea: tendrás que presentarnos a un personaje que ha pasado por una experiencia de este tipo y ahora vive en una pequeña aldea. Lo entenderás mejor viendo el texto del cuadro siguiente:

Os presento a ___________________(1) . Su vida ha cambiado mucho últimamente. Antes trabajaba de _________  (2) y vivía en ___________ (3). En la actualidad ha optado por la modalidad del teletrabajo; ahora se dedica a _____________ (4) y trabaja en su casa de ______________ (5).

Cuando trabajaba de ______________________ (2) un día cualquiera en mi vida era más o menos así:

......................................................................................................................... (6)

Ahora, desde que se dedica al teletrabajo, así suelen transcurrir sus jornadas laborales:

......................................................................................................................... (7)

(1) Nombre del personaje

(2) Profesión a la que se dedicaba en el pasado.

(3) Nombre de la localidad donde vivía.

(4) Profesión que ejerce actualmente a través del teletrabajo.

(5) Nombre de la localidad donde vive ahora.

(6) Redacción en la que se cuentan las rutinas diarias en el pasado. 

(7) Redacción en la que se cuentan las rutinas diarias en el presente.

Tu tarea:

Redacta en primera persona un texto basado en el recuadro anterior contando las rutinas de este personaje. Debes completar los huecos numerados en función de los datos que imagines. Puedes modificar el texto si lo crees necesario.

Algunas observaciones:

  • Los apartados 6 y 7 deben tener una extensión aproximada de entre 150 y 200 palabras (cada uno de ellos). Intentar hacer una relación de actividades diarias lo más completa posible. Te vendrá muy bien tomar como referencia algunos textos de temática similar que aparecen en los contenidos.
  • Cuida especialmente la redacción, la ortografía y la correcta organización y presentación del texto.
  • Antes de lanzarte a escribir, infórmate bien a través de nuestros contenidos y de los enlaces que allí se proporcionan acerca de los diferentes empleos que pueden ejercerse mediante el teletrabajo.
  • Revisa bien tu escrito antes de enviarlo.

Anterior | Siguiente