Descripción de la tarea
Tu primer paso va a ser instalar PSeInt. Este programa nos va a permitir trabajar con pseudocódigo y/o con su equivalente visual, el diagrama de flujo.
Para Windows tienes un instalador ejecutable, para Linux tienes que descomprimirlo, ir a la carpeta donde lo hayas descomprimido y ejecutar el archivo wxPSeInt.
El uso es intuitivo, podemos escribir en pseudocódigo y/o hacer el diagrama de flujo. Podemos ejecutar el código, incluso podemos ejecutar el código paso a paso y pidiendo que nos explique cada instrucción. Esta es la interfaz del programa:
![]() |
Fuente propia |
Antes de empezar a programar vamos a hacer lo primero que se hace cuando se estudia un idioma, presentarnos. Pero esta vez ¿cómo te presentas a una máquina?
Podemos organizarlo en instrucciones (órdenes si te es más fácil pensarlo así) sencillas:
1) el ordenador nos dice 'Bienvenido al primer programa en psedocódigo de (pon tu nombre aquí)' y '¿Cuál es tu nombre?'
2) le contestamos y
3) él guarda nuestro nombre y dice 'Hola ' y nuestro nombre.
El pseudocódigo nos permite usar palabras clave para indicar operaciones, por ejemplo Leer o Escribir
1) Escribir 'Bienvenido al psedocódigo de Juan Díaz' y Escribir '¿Cuál es tu nombre?'
2) Leer nombre
3) Escribe 'Hola' y la respuesta.
¿Cómo hace el ordenador para no olvidar un dato? Lo almacena en una variable. Se denomina variable porque puede cambiar su valor. En este caso nombre
Primera parte de la tarea: Presentándonos
La primera parte de esta tarea es escribir en pseudocódigo estas tres instrucciones. Te damos un diagrama de flujo muy parecido. Fíjate en que tienes escrituras (la flecha superior izquierda va hacia arriba) y lecturas (nombre tiene una flecha hacia dentro).
![]() |
Fuente propia |
Una vez que acabes, guarda el archivo como Apellidos_Nombre_Tarea_1_2_a.psc
Segunda parte de la tarea: Comparando precios
En los contenidos se hace referencia a los operadores, sirven para operar con los datos y la mayoría ya los conoces: suma, resta, multiplicación, división, mayor que ...
En esta segunda parte vas a crear un programa que pida dos nombres y dos precios de productos, que tendrás que guardar en variables. Una vez guardados estos cuatro campos en cuatro variables distintas vas a escribir la resta del segundo producto menos el primero y también escribirás la diferencia relativa, se calcula dividiendo la resta del segundo producto menos el primero entre el segundo precio y multiplicando por 100. Te dejamos el diagrama de flujo:
![]() |
Fuente propia |
Una vez que acabes, guarda el archivo como Apellidos_Nombre_Tarea_1_2_b.psc
Tercera parte de la tarea: Ejecutando el código
Toca ejecutar el pseudocódigo, para ello tienes el botón de play, cuando hayas introducido dos números haz una captura de pantalla y guárdala como Apellidos_Nombre_Tarea_1_2
En la primera tarea instalamos PSeint. Esta tarea es el primer paso para aprender a programar, volveremos a usar PSeint más adelante para realizar operaciones más complejas, como pueden ser las operaciones que se ejecuten o no en función de valores.