1.2 - Las representaciones

Los numerosos restos de teatros romanos, que se conservan hoy día, nos dan una idea del lugar donde se representaban las obras de teatro y de lo importante que fueron; conozcamos ahora algunos detalles de esta actividad ociosa que tanto gustaba a los romanos.

fresa pompeyano que representa a un actor y a un músico
Actor y músico
Museo Arqueológico de Nápoles


¿Quiénes se encargaban de representar estas obras?

La puesta en escena se desarrolló al tiempo que lo hacían las compañías teatrales (greges) que se encargaban de ello. Generalmente las formaban libertos y contaban con un administrador (dominus gregis) que además de gestionarla solía participar representando uno de los principales papeles (primus actor).

Todos los gastos de contratación de la compañía y del montaje de la obra eran sufragados por los ediles, cargo público encargado del abastecimiento y mantenimiento de la ciudad. La edilidad era el primer paso en el cursus honorum y la magnificencia de los ludi preparados (tanto teatrales como circenses) podía garantizar el apoyo del público a la próxima candidatura para un cargo de orden superior.

¿Cuándo se representaban las obras?

Originariamente las representaciones de obras dramáticas estaban íntimamente ligadas a fiestas en honor del dios Baco. Con el tiempo, las ocasiones se diversificaron (consagraciones, victorias, fiestas privadas, ofrendas...), teniendo lugar los días de juegos (ludi scaenici). Los romanos ocupaban con esta actividad gran parte del año (hasta 101 días), dato que nos da idea de lo importante que fue y lo que gustó.

Al principio se representaba una comedia por la tarde; los espectadores se dirigían al teatro al mediodía después de la comida (prandium) y regresaban a sus casas a la hora de la cena, después de pasar la tarde entre versos, cantos y bailes.

Más adelante, solían comenzar por la mañana y terminar por la tarde, por ello se llevaban la comida y la bebida al teatro. Los organizadores se encargaban de proveerla a los que no se la llevaban. Muchos iban al teatro una noche antes para asegurarse un buen sitio, hecho que da cuenta de lo que les gustaba asistir al teatro.

¿Quiénes asistían?

El público, al igual que las representaciones en sí, evolucionó a lo largo de los años al mismo tiempo que se producían cambios a nivel político, social y económico. Al teatro asistía todo el mundo, incluidos los niños y las mujeres. Aunque para los esclavos y extranjeros no estaba permitido por derecho, a menudo la prohibición no se cumplía a rajatabla.

¿Qué ambiente se respiraba?

El espectáculo que suponía asistir a una representación en el teatro suscitaba una gran pasión similar a la que se vivía en el circo entre los seguidores de un bando u otro. Se trataba de competiciones, concursos de autores y compañías de actores, en las que el magistrado que las organizaba decidía qué autor y compañía triunfaba, siendo el premio una palma en el primer caso y el pago de la cantidad pactada en el segundo. Para ganar, las compañías no dudaban en influir al público, numeroso, variado y a menudo ignorante y con poco criterio a la hora de enjuiciar una obra. Según Cicerón era bastante común silbar o patalear ante cualquier equivocación o fallo, un comportamiento que no se consiguió reformar, a pesar del intento por parte de Augusto. Para comprender el fracaso de este intento de reforma debemos recordar que el único interés de este público era tener comida y espectáculos (panem et circenses). De hecho, hasta tal punto esto era así, que las representaciones se convirtieron en la mejor propaganda política y social, un "derecho" por parte de un pueblo que cada vez salía más caro a los emperadores, en tanto en cuanto querían superar la grandeza de los espectáculos organizados por los antecesores.

AV - Pregunta de Selección Múltiple

Pregunta

¿Qué nombre recibían las compañías que se encargaban de la puesta en escena de las obras dramáticas que se representaban en el teatro?

Respuestas

societates

greges

comitatus

Retroalimentación

Pregunta

¿En honor de qué dios se organizaban originariamente las representaciones de obras dramáticas?

Respuestas

Apolo

Neptuno

Baco

Retroalimentación

Pregunta

¿Cuándo se representaban las obras?

Respuestas

Los días de ludi scaenici.

Durante la tarde, tras el alumuerzo o prandium.

Por la mañana y por la tarde.

Retroalimentación

Pregunta

¿Quiénes asistían al teatro?

Respuestas

Todo el mundo, incluidos los esclavos y extranjeros.

Todo el mundo, excepto las mujeres y los esclavos.

Todo el mundo, excepto los niños.

Retroalimentación

Pregunta

¿Cómo era el ambiente que se respiraba en el teatro?

Respuestas

Selecto, culto y educado.

Grandioso, de competición y espectáculo.

Cotidiano, sin gran interés ni emoción.

Retroalimentación