Enunciado

Contexto y objetivos de la tarea

Contexto:

Llegamos en esta unidad que comprende la filosofía en su último tramo hasta el momento, el comprendido en los siglos XX y XXI. Comenzaremos por un repaso general de algunas de las corrientes que más influencia han tenido en la filosofía reciente. Así, conoceremos las vertientes metodológicas que se desarrollan en el contexto de la hermenéutica y la fenomenología y la filosofía existencialista, un planteamiento contrario a los modelos esencialistas y que arrancan de un análisis de la existencia humana. En este contexto estudiaremos las aportaciones de los filósofos españoles, centrándonos en Ortega y Gasset y María Zambrano. Dedicaremos los últimos apartados al estudio del pensamiento crítico de la Escuela de Frankfurt y las interpretaciones sobre el conocimiento humano y el curso histórico desarrolladas en el contexto de la filosofía postmoderna. 

En esta tarea aprenderás a:
  • Buscar, analizar, interpretar, producir y transmitir información relativa a hechos histórico-filosóficos, a partir del uso crítico y seguro de fuentes y el dominio de técnicas básicas de investigación.
  • Comprender y expresar diferentes concepciones filosóficas históricamente dadas, mediante el acercamiento a sus fuentes y el trabajo crítico sobre las mismas.
  • Reconocer las formas diversas en que los interrogantes filosóficos y sus intentos de respuesta se han presentado históricamente en otros ámbitos de la cultura.
  • Analizar, desde un punto de vista filosófico, problemas fundamentales y de actualidad, mediante la exposición crítica de distintas posiciones histórico-filosóficas relevantes para la comprensión y discusión.

Descripción de la tarea

Esta tarea consiste en la realización de un video o un archivo de audio que haría la función de presentación de las principales corrientes de la filosofía contemporánea más recientes. En su caso, el trabajo se puede sustituir por un guion técnico para vídeo en el que se completará la información relativa a la imagen y al sonido en cada una de los planos o fondos de pantalla.

En cualquier caso, el audio deberá incorporar los siguientes pasos:

  • Saludo y presentación del tema: las principales corrientes en la filosofía contemporánea.
  • Núcleo de contenido: exposición de los temas clave abordados por los siguientes autores o corrientes: La Escuela de Frankfurt.
  • La filosofía española: María Zambrano y Ortega y Gasset.
  • La filosofía postmoderna.
  • Cierre y conclusiones personales sobre su vigencia o valor en la actualidad.

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)