Descripción de la tarea

Desarrollo de la tarea

1.  (Septiembre 2015) Elige la opción correcta. 

Un coche moviéndose a una velocidad de 8 m/s se incorpora a una autopista y acelera a 3 m/s2. ¿Qué velocidad tendrá el coche cuando haya recorrido 56 m? 

  • 20 m/s
  • 4 m/s 
  • 24 m/s 
  • 18 m/s


2. (Junio 2012) Un trozo de madera se suelta a un metro de distancia de la superficie libre de un estanque lleno de agua.

A. ¿Con qué velocidad llegará el trozo de madera a la superficie del estanque?
B. Si al entrar en el agua, la aceleración es de -4 m/s2 sobre la madera. ¿Qué profundidad máxima alcanza la madera en el estanque? Datos: g = 10 m/s2

3. (Septiembre 2011) Un objeto de 40 kg de masa realiza un movimiento que viene descrito por la gráfica:



A. Describe el tipo o tipos de movimientos realizados.
B. Calcula el espacio recorrido en cada etapa.

4. (Junio 2011) Un automóvil se desplaza a 124 Km/h cuando el conductor pisa el freno sobre una carretera horizontal.

A. Determina la aceleración que hay que imprimir al vehículo para pararlo en un tiempo de 10 s.
B. Determina el espacio recorrido en la frenada. 

5. (Septiembre 2009) Un viajero pasea por el interior de un vagón en el mismo sentido que el tren, que circula a 72 km/h. El viajero tarda 10 segundos en recorrer los 30 metros del vagón. Responde a las siguientes cuestiones:

A. Calcula la velocidad que lleva el pasajero respecto al tren y respecto a la vía.

B. Si el tren frena y tarda en parar 20 segundos, determina la aceleración y la distancia que recorre el tren en esa frenada.

C. Representa gráficamente de forma aproximada la velocidad frente al tiempo para el movimiento de frenada del tren.

6. Un coche es perseguido por una moto, en un momento determinado les separan 2 km. Si llevan unas velocidades de 10 m/s y 20 m/s respectivamente, ¿cuánto tiempo tarda la moto en alcanzar al coche?

7. Un coche está esperando a que el semáforo cambie a verde. En ese instante acelera con una aceleración constante de 3,2 m/s2 durante 7 segundos.

A. Calcula la distancia recorrida.
B. ¿Con qué velocidad circulará a partir de entonces? Expresa el resultado en km/h

8. Relaciona cada gráfica con las situaciones descritas:


Situación 1: un niño empieza a correr, sigue corriendo sin cambiar la velocidad hasta que se cansa y acaba parándose.
Situación 2: Un vehículo parado en un semáforo acelera hasta llegar a los 40 km/h, sigue circulando a esa velocidad durante 15 s, volviendo a acelerar después de este tiempo para adelantar al vehículo que le precede.
Situación 3: Un autobús que circula a 90 km/h sale de la autovía por lo que debe reducir su velocidad, circulando entonces por una carretera convencional durante 2 minutos a velocidad constante, momento en el que llega a la estación y aparca.

9. Un cuerpo, al dejarlo caer desde una determinada altura, tarda 10 segundos en llegar al suelo. Calcula la velocidad con la que llega al suelo y la altura desde la que se soltó.

10. Un objeto es lanzado verticalmente hacia arriba desde la azotea de un edificio de 100 m de altura con una velocidad de 10 m/s. Calcula:

a) la altura máxima que alcanza el objeto
b) el tiempo que tarda en llegar al suelo desde que se lanzó.