Para comenzar
- A valorar la importancia y el desarrollo de la cultura en la España del XIX.
- A percibir la habitual relación entre situaciones de crisis socio políticas con momentos álgidos de la cultura.
- A entender la cultura como un elemento más para explicar la historia. No solo de política o economía vive la historia.
- A usar una red social dedicada específicamente a las imágenes.
- A diseñar un trabajo conjunto con el resto de compañeros.
La tarea se valorará sobre un máximo de 100 puntos repartidos de la siguiente forma:
- Adecuación de la obra o pieza elegida al tema solicitado: hasta 40 puntos.
- Correcta contextualización histórica de la obra o pieza elegida: hasta 30 puntos.
- Comentario sobre la aportación de un compañero: hasta 20 puntos.
- Corrección ortográfica, gramatical y de expresión: hasta 10 puntos.