7. Resumen

Importante
Importante
La explicación racional de lo real se caracteriza por principios como los siguientes:
Necesidad: las cosas no ocurren de un modo arbitrario, por casualidad, sino tal como tienen que ocurrir.
Permanencia: las cosas poseen una manera de ser que es constante o permanente, así, todos los entes de una poseen una esencia (eidos), que es común a los seres de la misma clase.
Naturaleza: en un sentido general, la Naturaleza es la totalidad del universo. En un sentido particular, la naturaleza de un ente define lo que algo es, su modo de comportarse, su esencia.

Importante
En el contexto del conocimiento, se diferencia entre un conocimiento sensible, basado en los datos que nos proporcionan los sentidos, y el conocimiento racional. Esta distinción va unida a la que se establece entre lo real y lo aparente, entre lo que realmente es y lo que parece ser. Así, por lo general, se entiende que mientras que los sentidos nos ofrecen la pluralidad de las cosas, lo cambiante y lo aparente, la razón apunta hacia la unidad de lo real, lo permanente y lo que realmente es.

Importante
Con la palabra arjé o arché (en griego: ἀρχή) se pretende designar el elemento primordial común constituyente de toda realidad material. Parece ser que el primero en emplearla fue Anaximandro, aunque la pregunta por dicho principio se remonta a Tales de Mileto. La pregunta por el arjé comprende la del origen de lo real, su sustrato común y su causa o fundamento.

Importante
Importante
Los filósofos de Mileto iniciaron el desarrollo de la filosofía postulando un arjé único como constituyente último y origen de todo cuanto existe. Este arjé era para Tales el agua, para Anaximandro lo indeterminado, àpeiron, y para Anaxímenes el aire.

Importante
Importante
El pitagorismo interpreta las propiedades matemáticas y las de la realidad coinciden.
Parménides afirma que solo cabe un pensamiento y un discurso sobre el ser. Negando el no ser, concibe el ser como una realidad única, inengendrarda, indestructible e inmutable.
Heráclito subraya el carácter cambiante de la realidad. El cambio está sujeto a un principio racional o logos: la lucha eterna entre los contrarios.

Importante
Importante
Para Empédocles la materia se constituye con cuatro principios o archés: los elementos tierra, agua, aire y fuego. El dinamismo eterno es el resultado de la acción de dos fuerzas cósmicas, llamadas el Amor y el Odio.
Según Anaxágoras, la materia se compone de innumerables partículas de todas las sustancias (homeomerías o semillas), estando todo mezclado de todo. El orden cósmico se explica como resultado de la acción del Nous o entendimiento divino.
Para los atomistas todo se constituye a base de átomos que se mueven en el vacío. El universo es el resultado de una necesidad ciega y azarosa.