5. Resumen

Actividad
La fuerza es una magnitud vectorial física que mide la interacción entre dos cuerpos que estén en contacto o a distancia.
Las fuerzas provocan cambios en el movimiento de un cuerpo o en su forma, pero no todos los cuerpos se comportan igual, cuando una fuerza actúa sobre ellos:
Elásticos |
Plásticos |
Rígidos |
Se deforman al actuar una fuerza sobre ellos, pero recuperan su forma cuando la fuerza para. |
Se deforman cuando actúa una fuerza sobre ellos, pero no recuperan la forma al cesar la fuerza. |
No se deforman al actuar una fuerza; si la fuerza es muy grande se rompen. |
La unidad de fuerza del Sistema Internacional es el newton, que se representa por N. Un newton es la fuerza necesaria para producir una aceleración de 1 m/s2 a un cuerpo de 1 kg de masa.

Actividad
![]() |
Elaboración propia |
Para medir las fuerzas se utilizan los dinamómetros, que se basan en la ley de Hooke: "La deformación que se produce en un muelle es directamente proporcional a la fuerza".
Las fuerzas, al ser interacciones, siempre van en pareja y se nombran así: FA,B,
donde A es el cuerpo que ejerce la fuerza y B es el cuerpo sobre el que se ejerce la fuerza.

Actividad
Leyes de Newton
Newton estableció las propiedades de las fuerzas y la relación de éstas con el movimiento a través de tres leyes:
- Primera ley o principio de inercia
«Si sobre un cuerpo no actúa ninguna fuerza o la suma de todas ellas es nula, el cuerpo mantendrá su estado de movimiento».
Esto es, si está parado sigue parado y si se está moviendo seguirá con movimiento uniforme, sin aceleración.
- Segunda ley
«La suma de todas las fuerzas que actúan sobre un cuerpo es igual al producto de la masa del cuerpo por la aceleración que provocan las fuerzas».
Si la suma de las fuerzas es nula (cero), entonces el cuerpo no cambia de estado (si estaba parado sigue parado y si se estaba moviendo sigue con el mismo movimiento). Si la suma de las fuerzas que actúan sobre él no es nula, entonces el cuerpo se acelera, más o menos dependiendo de la masa. Para que haya movimiento acelerado, tiene que actuar una fuerza. No puede haber aceleración sin fuerza.
Elaboración propia |
- Tercera ley
«Si un cuerpo ejerce una fuerza sobre otro, éste, a su vez, ejerce una fuerza igual y de sentido contrario sobre el primero».

Actividad
Las fuerzas que nos rodean
Fuerzas gravitatorias |
Fuerza Normal |
Son las fuerzas de atracción que existen entre dos cuerpos cualesquiera, por el hecho de tener masa. Un tipo de estas fuerzas es el peso: fuerza con que la tierra atrae a un cuerpo. |
Es la fuerza que impide que un cuerpo se meta dentro de otro, la que comprime a un cuerpo contra otro. Siempre es perpendicular a las superficies que están en contacto. |
|
|
Elaboración propia |
|
Fuerzas de tensión |
Fuerzas de rozamiento |
Son las fuerzas que tienden a estirar un objeto rígido (tirando de los dos extremos). |
Es la fuerza que se opone a que un cuerpo se deslice sobre otro. Actúa a veces como fuerza responsable del movimiento (por ejemplo para andar es necesario que haya rozamiento). |
|
|
Elaboración propia | Imagen en Proyecto Thales. Cica de José Manuel Alcaraz Pelegrina. Licencia cc |