4. Las clasificaciones funcionales como proceso de homogeneización para la participación
4.1. Equidad y fair play mediante la clasificación funcional como fundamento de la competición
El principal objetivo al establecer un sistema de clasificaciones funcionales no es otro que asegurar que la competición se va a desarrollar en condiciones equitativas y de juego limpio, sin que la propia discapacidad del deportista suponga una discriminación en sí misma.
A modo de ejemplo, la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física, a través de su Comité de Ética Deportiva, promueve el fomento del respeto entre todas aquellas personas y entidades relacionadas con las competiciones federadas, disminución de las conductas carentes de ética relacionadas con la práctica deportiva y garantizar el “juego limpio” (fair play) en la competición.
Tal es la importancia que este organismo otorga al fair play que en su Código Ético Deportivo desarrolla un artículo específico (artículo 9) sobre este concepto. En el mismo señala que el juego limpio (fair play) es fundamentalmente el respeto a las reglas de juego y reglamentos de las competiciones, pero también incluye conceptos tan nobles como el compañerismo, el respeto al adversario, a los árbitros, a los directivos, a los espectadores y al espíritu deportivo, saber perder, saber ganar y saber participar.
4.2. La figura del clasificador en los deportes adaptados
Un clasificador es una persona autorizada como oficial por una federación internacional para evaluar a deportistas como miembro de una mesa de clasificación. Las obligaciones y responsabilidades de un clasificador están descritas en el Estándar Internacional para la Formación y Titulación de Clasificadores. Los clasificadores serán formados y titulados por una federación internacional.
El Comité Paralímpico Español plantea en 2015 la constitución de la Comisión de Clasificación, que nace como órgano consultivo del Comité Paralímpico Español para resolver todas aquellas cuestiones relacionadas con las clasificaciones de la discapacidad de los deportistas que puedan participar en los Juegos Paralímpicos y con el objetivo de colaborar con las Federaciones Españolas para que sus deportistas tengan la clasificación correcta de cara a los campeonatos internacionales.
En el siguiente enlace podéis consultar el reglamento de la Comisión de Clasificación.