Orientaciones para el alumnado
Estás en la primera unidad de Cultura Audiovisual II. Te damos la bienvenida con cuatro temas que van a intentar situarte en el complejo mundo del audiovisual hoy: remezcla, memética y velocidad. La cultura audiovisual se ha expandido, ya no es algo que encuentres al encender una pantalla sino que prácticamente ya vivimos dentro de las pantallas por eso a veces este mundo nos abruma.
Así son los temas
- En el tema 1 encontrarás una introducción a este mundo cambiante, que ya está atravesado por Internet y que afecta a todas las pantallas en las que consumimos audiovisual. Desde el cine al teléfono móvil pasando por las pantallas de publicidad y la televisión en un mundo que cambia su relación con las creaciones, por eso explicamos ahí también elementos de la cultura libre y las licencias.
- El tema 2 plantea una visión constructiva de la situación. Si vivimos en un mundo en el que nos inundan las imágenes quizás deberíamos empezar a considerar que la forma de aprender sobre ellas es reutlizarlas con otros fines, remezclarlas. Así entenderemos que viviemos en un mundo donde ya la cultura es la cultura de la convergencia.
- Los temas 3 y 4 exploran las características técnicas y narrativas de lo que hemos venido a llamar micronarrativas audiovisuales. Por un lado las imágenes fijas: memes, emoticonos, stickers y por otro las imágenes en movimiento: vines, vídeos de corta duración, gif animados. Estas herramientas son las unidades mínimas de la cultura audiovisual hoy.
En las tareas vas a tener que explorar tu imaginario personal, primero porque tendrás que prestar atención a 24 horas de tu consumo audiovisual y luego porque tendrás que hacer tu Código Fuente Audiovisual. En la tarea colaborativa te proponemos hacer divertidos stickers para difundir a través de Telegram.
¡Ánimo!