Orientaciones para el profesorado

Este vídeo es uno de los muchos que nos podemos encontrar hoy como producto creado para Internet. Lo ponemos como ejemplo porque su narrativa es bastante cercana al consumo audiovisual de hoy: brevedad, contenido de calidad con ritmo ágil y acompañado de datos para que sea impactante y compartible. A lo mejor ya lo habías visto en alguna de las redes sociales que a día de hoy se comparte mucho.

Esta unidad pretende poner algunos contenidos y tareas relacionados con el complejo mundo del audiovisual que se produce hoy en Internet. Hemos centrado los contenidos en ir de lo general a lo concreto.

La historia inicial es un buen ejemplo de remezcla de carácter político que utiliza el humor pero que también pone en solfa imaginarios colectivos comunes como el del cine. Es un ejemplo también de producto audiovisual que en apenas unos meses ya está caducado. Ya no explica la situación política de hoy porque ha cambiado. Eso es también Internet un espacio que quema los contenidos audiovisuales a una velocidad de vértigo.

Así son los temas :

  • En el tema 1 encontraréis una introducción a este mundo cambiante, que ya está atravesado por Internet y que afecta a todas las pantallas en las que consumimos audiovisual. Desde el cine al teléfono móvil pasando por las pantallas de publicidad y la televisión en un mundo que cambia su relación con las creaciones, por eso explicamos ahí también elementos de la cultura libre y las licencias.
  • El tema 2 plantea una visión constructiva de la situación. Si vivimos en un mundo en el que nos inundan las imágenes quizás deberíamos empezar a considerar que la forma de aprender sobre ellas es reutlizarlas con otros fines, remezclarlas. Así entenderemos que viviemos en un mundo donde ya la cultura es la cultura de la convergencia.  
  • Los temas 3 y 4 exploran las características técnicas y narrativas de lo que hemos venido a llamar micronarrativas audiovisuales. Por un lado las imágenes fijas: memes, emoticonos, stickers y por otro las imágenes en movimiento: vines, vídeos de corta duración, gif animados. Estas herramientas son las unidades mínimas de la cultura audiovisual hoy.

La unidad en global está centrada en los aspectos narrativos y en parte en los aspectos técnicos (sobre todo desarrollado en las tareas en las que se presupone al alumando ya destrezas en el manejo de herramientas como slideshare o editores de imágenes fijas). El humor y lo políticamente incorrecto es un hilo conductor de los ejemplos y contenidos de los temas, es una de las características fundamentales de la red hoy. Las tareas responden también a un interés por el desarrollo de los aspectos críticos del currículum. 

Actividad de lectura

En atención al borrador de Decreto de la Junta de Andalucía en la materia en cuestión, se pueden entender que en esta unidad apelamos a los siguientes objetivos, contenidos y criterios de evaluación

Objetivos:

2.- Conocer las aplicaciones del desarrollo científico y tecnológico relacionadas con la comunicación audiovisual, valorando su repercusión en la sociedad.

3.- Valorar el grado de implicación y la importancia de la imagen en el contexto cultural y social actual, así como su progreso a lo largo de la historia

4.- Interpretar y producir mensajes audiovisuales propios con diversas intenciones comunicativas, respetando otras formas de expresión distintas a las habituales en su medio social, alejándose de los estereotipos y respetando la libertad de expresión y derechos individuales.

7.- Valorar la importancia de los medios en una sociedad democrática, además de reconocer y diferenciar la realidad de la que nos ofrecen los medios de comunicación.

8.- Desarrollar actitudes selectivas y ser consumidores críticos ante las imágenes publicitarias, producciones audiovisuales, exigir como espectadores productos de calidad.

Contenidos

Bloque 5. Análisis de imágenes y mensajes multimedia

Bloque 2. Características de la producción audiovisual y multimedia en los diferentes medios

Bloque 3. Los medios de comunicación audiovisual

Criterios de evaluación:

  • Desarrollar actitudes selectivas, críticas y creativas frente a los mensajes que recibimos a través de los distintos canales de difusión aplicando soluciones expresivas para elaborar pequeñas producciones audiovisuales. CAA, CSC, SIEP
  • Analizar los procesos técnicos que se realizan en la postproducción de piezas audiovisuales. CMCT, CD, SIEP
  • Valorar el uso y acceso a los nuevos media en relación con las necesidades comunicativas actuales y las necesidades de los servicios públicos de comunicación audiovisual tradicional. CD, CAA, CSC.
  • Identificar y discernir, las comunicaciones que emiten los medios de difusión, diferenciando información de propaganda comercia. CAA, CSC, SIEP.