4.1. Trastornos relacionados con la anatomía respiratoria
Trastornos del tracto respiratorio superior
Infecciones de las vías respiratorias superiores
Son las que se localizan en cualquier parte del tracto superior y se denominan según la estructura que ocupen. Por ejemplo, rinitis, faringitis y laringitis.
Rinitis: inflamación de la mucosa de la cavidad nasal | Faringitis: inflamación faríngea | Laringitis: inflamación de la mucosa de la laringe |
![]() |
![]() |
![]() |
Imagen de BruceBlaus en Wikimedia Commons. Licencia CC | Imagen de Dake en Wikimedia Commons. Licencia CC | Imagen de BruceBlaus en Wikimedia Commons. Licencia CC |
Las infecciones del tracto respiratorio superior se pueden extender y agravar, ya que la mucosa que lo recubre continúa con la del oído medio y el tracto respiratorio inferior.
Alteraciones anatómicas
Pueden dar lugar a complicaciones graves y afectar al proceso respiratorio. Destacamos:
Tabique desviado. La desviación del tabique nasal, debido a una malformación o a un traumatismo puede producir obstrucción nasal y dificultar la toma de aire del exterior.
![]() |
Radiografía de una desviación de tabique |
La epistaxis es la hemorragia por la nariz. Puede ser causada por un estornudo, una infección crónica, hipertensión o traumatismos.
Trastornos del tracto respiratorio inferior
- Bronquitis aguda, caracterizada por la inflamación del árbol traqueobronquial causada por una infección. Las funciones protectores del epitelio se perturban y el líquido se acumula en los bronquios.
![]() |
Imagen de BruceBlaus en Wikimedia Commons bajo licencia CC |
- Neumonía: inflamación que ocupa las vías aéreas de los pulmones. Se caracteriza por fiebre, escalofríos, cefaleas y dolor torácico.
- Tuberculosis: infección contagiosa transmitida por vía aérea. Sus síntomas son tos seca, astenia (percepción de cansancio o debilidad), dolor torácico, pérdida de peso y fiebre. Si se agrava puede provocar hemorragias pulmonares y disnea (falta de aire). La infección puede extenderse a otros órganos.
En la imagen se muestra la radiografía de tórax de una persona con tuberculosis avanzada: la infección en ambos pulmones se ha señalado con flechas blancas y la formación de una cavidad está marcada por flechas negras.
![]() |
Imagen de autor desconocido en Wikimedia Commons bajo licencia CC |
- Cáncer de pulmón: neoplasia (masa anormal de tejido) del tejido pulmonar que puede invadir otras partes del organismo. Entre sus causas se encuentran el tabaquismo y algunos contaminantes ambientales. El tratamiento puede incluir la quimioterapia o la cirugía. Es un cáncer muy agresivo, con tasas de mortalidad del 50%.