5. Hábitos saludables

Para mantener sano el sistema respiratorio, el principal hábito a seguir es evitar el consumo de tabaco. ¿Por qué?

La razón principal es que el consumo de tabaco constituye la principal causa de enfermedad evitable y de mortalidad prevenible en los países desarrollados.

stop_tabaco
Imagen en Pixabay .  Dominio Público

En el tabaco se han encontrado múltiples sustancias que en gran parte son perjudiciales para la salud. Entre ellas, destacan por sus efectos nocivos:

1. Los alquitranes, que son responsables del 30 % de todos los tipos de cáncer (vejiga, riñón, páncreas, estómago, etc.), y del 90% del cáncer de pulmón.
2. El monóxido de carbono, que es el causante de más del 15% de las enfermedades cardiovasculares.
3. La nicotina, que produce la dependencia física.

Y por si esto no fuera suficiente, el tabaco es el causante del 80% de la mortalidad por procesos pulmonares crónicos.

enfisema

Enfisema pulmonar (característico de una persona fumadora)
Imagen de E.P.Ewing Jr en Wikimedia CommonsDominio Público

Una vez que tenemos claro que el consumo de tabaco es muy nocivo para nuestro organismo, es conveniente seguir una serie de hábitos para mantener una buena salud de nuestro sistema respiratorio:

  • Realiza ejercicio físico de manera regular. Es recomendable 30 minutos de actividad física cinco días a la semana para mejorar la salud general. Siempre verifica con tu médico antes de comenzar cualquier tipo de ejercicio, especialmente si ya padeces de algún tipo de afección respiratoria. Los ejercicios realízalos en ambientes limpios, lejos de carreteras congestionadas. Caminar o trotar al lado de calles congestionadas puede conllevar a la inhalación de gases tóxicos.
  • Ingiere alimentos ricos en nutrientes necesarios para la salud del sistema respiratorio. Se recomienda ingerir alimentos ricos en vitamina A, C y E y los minerales zinc, potasio, selenio y magnesio.
  • Evita ambientes contaminados. Una buena idea es colocar plantas domésticas en tus ambientes. Las plantas de interior pueden mejorar la calidad del aire en tu hogar.
  • Protege tus vías aéreas en caso de frío intenso, así evitarás afecciones en la parte superior del tracto respiratorio.
  • Lava tus manos de manera frecuente y ten una buena higiene oral para prevenir infecciones que puedan viajar de la boca al resto del cuerpo, y más importante, a tus pulmones.

Hábitos saludables para el cuidado de la voz

Además de los hábitos saludables anteriores, los siguientes hábitos deberían ser seguidos por los profesionales de la voz como los profesores, locutores de radio y televisión y sobre todo, los cantantes.

Éstos son los hábitos que debes evitar tanto como puedas para preservar tu instrumento vocal:

  • Fumar.
  • Café y bebidas carbonadas.
  • Comidas altamente condimentadas.
  • Lácteos.
  • Dormir poco.
  • Cantar expuesto al ruido.
  • Medio ambiente sucio.
  • No calentar la voz antes de cantar.
  • No enfriar la voz después de cantar.

En el siguiente vídeo se desarrollan los puntos descritos anteriormente:

Vídeo de Técnica De Voz alojado en Youtube

Para saber más

Aquí se muestran consejos adicionales que recomienda el Texas Voice Center de Houston que atiende desde 1989  el tratamiento y prevencion de los desordenes de la voz.

  • Hacer ejercicio con regularidad.
  • Comer una dieta balanceada, incluyendo vegetales, frutas y granos enteros.
  • Mantener una buena hidratación: tome dos litros de agua al dia.
  • Evitar climas interiores artificiales, secos y la respiraci¿on de aire contaminado.
  • Evitar agresividad forzada de los pliegues vocales con palabras que empiezan con vocales.

El artículo completo lo puedes encontrar haciendo clic sobre la imagen siguiente:

texas voice