6. Resumen
Importante
Para su estudio, el sistema respiratorio se divide en tractos superior e inferior.
![]() |
Imagen de Ortisa en Wikimedia Commons. Dominio Público |
El tracto respiratorio superior se compone de:
- cavidades nasales: dos estructuras ubicadas en el techo de la boca, separadas por el tabique nasal, que conducen, filtran y humedecen y calientan el aire que ingresa por la inspiración
- la faringe: estructura tubular dividida en tres partes, nasofaringe, orofaringe y laringofaringe.
- la laringe, dentro de la cual están las cuerdas vocales y la epiglotis, que se encarga de bloquear el paso del bolo alimenticio a las vías respiratorias
El tracto respiratorio inferior se compone de:
- la tráquea, tubo cartilaginoso que tiene la función de llevar el aire hacia los bronquios
- los segmentos del árbol bronquial, formado por los bronquios, bronquilos y alvéolos.
- los dos pulmones, dos estructuras cónicas situadas a ambos lados del corazón y separados por el mediastino. Su principal función es establecer el intercambio gaseoso con la sangre, además de distribuir el aire.
Importante
La fisiología de la respiración comprende:
- la ventilación pulmonar: para que se renueve el aire de los pulmones. Se lleva a cabo mediante la inspiración (el aire penetra en los pulmones) y la espiración (el aire sale desoxigenado)
- el intercambio gaseoso en los pulmones y tejidos y el transporte de gases por la sangre: se conoce como hematosis el proceso por el cual el oxígeno del aire inspirado pasa a la sangre y se intercambia con el dióxido de carbono que es impulsado de la sangre a los alvéolos para ser eliminado con la espiración al exterior. Se produce a nivel de los alvéolos y de las células de todos los tejidos.
![]() |
Imagen de OSH en Wikimedia Commons. Licencia CC |
- la regulación de la respiración: es el ajuste del ritmo de ventilación alveolar a las necesidades del cuerpo. Los mecanismos de regulación son el centro respiratorio y la regulación química.
Importante
El aparato fonador humano es el conjunto de los diferentes órganos que intervienen en la articulación de la voz.
El aire procedente de los pulmones debe provocar una vibración y ésta se realiza en las cuerdas vocales de la laringe.
![]() |
Imagen de Welleschick en Wikimedia Commons. Licencia CC |
Tras el paso por la laringe, el flujo de aire llega a los resonadores, tres cavidades, la faríngea, la nasal y la vocal, cuya modificación voluntaria permite la articulación de las palabras.
En el control de la fonación intervienen dos zonas de la corteza cerebral, el área de Broca, que participa en la articulación del lenguaje hablado y escrito y el área de Wernicke, que participa en la comprensión de palabras.
Importante
Los trastornos relacionados con el sistema respiratorio los podemos dividir en los que afectan a:
- la anatomía respiratoria, tanto al tracto respiratorio superior, como la rinitis, faringitis, la desviación de tabique nasal, como al tracto respiratorio inferior, como la bronquitos, la neumonía, la tuberculosis y el cáncer de pulmón.
![]() |
Imagen de Cancer Research UK en Wikimedia Commons. Licencia CC |
- la fisiología respiratoria, donde se pueden dividir en trastornos pulmonares restrictivos y trastornos pulmonares obstructivos, como la EPOC.
Los trastornos relacionados con el aparato fonador afectan fundamentalmente a las cuerdas vocales y distinguimos los nódulos, los pólipos y el cáncer de laringe.
Importante
Para mantener una buena salud del sistema respiratorio es recomendable:
- Realizar ejercicio físico de manera regular.
- Ingerir alimentos ricos en nutrientes necesarios para la salud del sistema respiratorio.
- Evitar ambientes contaminados.
- Proteger las vías aéreas en caso de frío intenso.
- Lavar las manos de manera frecuente y tener una buena higiene oral.
Además, para los profesionales de la voz es importante evitar:
- El consumo de café y bebidas carbonadas.
- Las comidas altamente condimentadas.
- Los lácteos.
- Dormir poco.
- El cantar expuesto al ruido.
- El medio ambiente sucio.
- El no calentar la voz antes de cantar.
- El no enfriar la voz después de cantar.