3.1. Morfología verbal. El tema de presente: los verbos contractos, II
TEMA DE PRESENTE. VERBOS CONTRACTOS: FORMAS NOMINALES
En el anterior tema conocimos las características del grupo de verbos conocidos como verbos contractos. Recuerda que estos verbos terminan su raíz en las vocales α, ε, ο. Estas vocales al entrar en contacto con la vocal temática o con las desinencias sufren algunas alteraciones: bien se contra en el presente y en el imperfecto; bien se alargan en el futuro y el aoristo.
|

Importante
Esta es la conjugación del infinitivo y del participio de los verbos contractos en el tema de presente y en las voces activa y media.
Te recordamos las contracciones que se producen:
Presentes en -άω: α + ε, α + η > α; α + ει, α + ῃ > ᾳ; α + ο, α + ω, α + ου > ω; α + οι > ῳ. Presentes en -έω: ε + vocal larga o diptongo se contrae sin cambios; ε + ε > ει; ε + ο > ου. Presentes en -όω: ο + η, ο + ω > ω; ο + ε, ο + ο, ο + ου > ου; ο + ει, ο + οι, ο + ῃ > οι. |

Repasemos en primer lugar los verbos contractos que aparecen en los textos leídos.
Después haremos ejercicios de conjugación de las formas nominales de los verbos contractos. Te proponemos que las observes y que completes los espacios en blanco que encuentres en los análisis que te ofrecemos:
1. En los poemas de Safo han aparecido estas formas de verbos contractos; analízalas y completa los huecos que dejamos libres:
2. Ahora vamos a conjugar las formas nominales de otros verbos contractos, algunos de ellos ya han aparecido en textos anteriores. Completa los espacios en blanco con las formas que te pedimos:
|