Descripción de la tarea

En esta tarea vamos a ver lo que significa Internet y el lenguaje que se emplea al trabajar con él. Seguro que después de realizarla entenderás mejor los contenidos de la unidad.

desarrollo

Primera parte de la tarea:

Sabemos que los navegadores permiten viajar por la red, entienden el lenguaje HTTP. Uno de los navegadores más conocidos es Internet Explorer, pero los hay de otro tipo. Los recursos son todos aquellos archivos que están en algún ordenador en alguna parte, y un navegador los puede mostrar en pantalla. Utilizamos continuamente recursos como vídeos, foros, etc. También hemos aprendido en este tema que la URL es la identificación de los recursos que los ordenadores se intercambian. Pues en esta parte de la tarea tu misión será completar una tabla con la dirección (URL) de cada uno de los sitios que se indican a continuación.

 


Recursos de internet Dirección
La página del Ayuntamiento de tu pueblo

 

Una página en la que aparezca un vídeo sobre ciencias  
Una página que muestre un periódico
 
Una página donde aparezca una imagen relacionada con internet  
Página del Proyecto Biosfera del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes  
Una página donde puedas crearte una cuenta de correo electrónico
 

 

Segunda parte de la tarea

Seguro que para realizar la primera parte de la tarea te has ayudado de un buscador, y probablemente de uno de los más utilizados y conocidos por todos, el buscador de Google, en esta tarea aprenderás a sacarle más partido a dicho buscador, por eso te proponemos que accedas a la siguiente dirección para realizar este apartado.

Tienes que buscar en el apartado buscar páginas con todas estas palabras en el buscador al que has accedido anteriormente y encontrar un blog que trate sobre contenidos de informática. Para confirmar que lo has hecho correctamente nos enviarás la URL de dicho blog.

A continuación buscarás en el apartado esta palabra o frase exacta: " para utilizar internet no hay que ser un experto en ordenadores" y anotarás al menos una URL donde aparezca.

Como puedes observar el objetivo de esta actividad es ayudarte a conocer mejor recursos que van a ser muy útiles en la educación a distancia.

 

Tercera parte de la tarea

En esta última parte vas a crear tu propio blog, para ello utilizarás un vídeo tutorial que encontrarás en el apartado de ayuda para realizar la tarea. En este blog tendrás que presentarte y contarnos un poco sobre ti, sobre tu experiencia como alumno a distancia, aunque no es necesario que des ningún dato personal, ya que dicho blog quedará colgado en internet. Cuando lo hayas creado e introducido algunos comentarios e imágenes anotarás en la plantilla la dirección del mismo para que el profesor pueda ver lo bien que lo has creado.