Descripción de la tarea
A lo largo del curso has realizado diversas tareas de gran calidad. Te has convertido en un gran diseñador, pero nadie se ha percatado de ello, ¿por qué no darle divulgación? En esta tarea vas a conseguir 2 cosas: mostrar tus maravillosas tareas y diseñar un buen espacio web para dar a conocer a todo el mundo lo que haces.
Te hemos facilitado varios recursos multimedia, a través del contenido relacionado con este tema, para crear un espacio en la red donde exhibir material gráfico. En este caso te aconsejamos utilizar Blogger o Wix. Te damos estas 2 opciones para que escojas la que más te interese. Si ya tienes creado un blog puedes utilizarlo también. Con los conocimientos que has adquirido sobre diseño seguro que podrás mejorar su aspecto visual. Este blog se va a convertir en nuestra "Sala de exposiciones de tareas" de nuestros magníficos diseños.
Para crear tu blog te aconsejamos que en primer lugar consultes en la red los que ya hay sobre diseño. A lo largo del curso te hemos remitido a muchos de ellos. También puedes buscar algunos más a través del buscador GOOGLE utilizando las palabras clave: "blog diseño". Si te interesa un campo especial del diseño puedes utilizar como palabras clave aquel campo que te guste: "blog diseño gráfico", "blog diseño industrial", etc. Recuerda que el primer paso en una creación de diseño siempre es... EL ANÁLISIS. No olvides nunca los 4 pasos a seguir en todo un proceso de diseño:
![]() |
Haz apuntes, dibuja, anota las direcciones webs que te vayan interesando, etc. Esto deberás añadirlo a tu MEMORIA DE TRABAJO que deberás enviar a tu profesor/a.
|
Cuando tengas claro cómo va a ser tu blog, qué quieres transmitir en él, cómo lo vas a diseñar, qué colores, formas gráficas y estructura va a tener, deberás elegir con qué recurso querrás hacerlo: Blogger o Wix
Crea tu web, explica para qué lo has creado de forma breve, es lo que en un blog se denomina: "Sobre este blog". Pero lo que te vamos a exigir para valorar esta tarea es que crees al menos 6 entradas o artículos. ¿Por qué 6? pues porque 6 son las unidades de la asignatura. Es decir, vas a crear un artículo por cada unidad, de esta forma tu blog va a ser un espacio expositivo de tus maravillosos trabajos. Si quieres puedes crear más entradas y dar visualización a todos tus trabajos. Todo ello se valorará.
Cada artículo tendrá:
a) Un título. Puedes usar el título que llevaba la tarea, o bien uno que tú te inventes.b) Una redacción. Aquí dirás brevemente en qué consistió la tarea y qué fue lo que tú hiciste, cómo y cuál fue tu intención.c) Imágenes. Ilustra tus artículos con imágenes. Cuelga varias imágenes de la tarea de la que estás hablando (te exigimos al menos 2).d) De forma opcional puedes incrustar algún vídeo o cualquier otro recurso multimedia que creas oportuno.
Una vez creadas las 6 entradas de tu blog, deberás enviar un documento (puedes maquetarlo como quieras, puedes utilizar la maquetación que hayas empleado en otras tareas) como memoria de trabajo a tu profesor. En él deberán aparecer:
a) Nombre y apellidos, tu logotipo, nombre de la tarea, asignatura, fecha.b) Una captura de pantalla de tu blog y su dirección URL.
c) Desarrollo de los 4 pasos seguidos en el proceso de diseño de tu blog. Cada paso llevará una explicación breve, en él podrás incluir alguna imagen que creas conveniente como ilustrativa. Recuerda los 4 pasos: análisis, diseño o planificación, desarrollo, verificación.
d) Un último apartado denominado "Conclusión" donde explicarás qué te ha parecido la tarea, qué has aprendido con ella y cualquier otra cosa que creas conveniente sobre esta tarea.
Puedes ver ejemplos de Memorias de Trabajo y webs de tus compañeros y compañeras en el apartado "Consultas y ayuda".
Una vez terminada la memoria de trabajo envíala a tu profesor/a.
El archivo debes guardarlo y enviarlo con el nombre: Apellido1_Apellido2_Nombre_DI2_U6_Tarea_02_v01, sin utilizar tildes ni letra "ñ".
En caso de que tengas que hacer un reenvío (debido a una corrección hecha por tu profesor/a o cualquier otra cuestión) deberás sustituir el valor v01 (parte final de la nomenclatura del archivo que significa "versión") por v02. Si aun después de enviar esa segunda versión, necesitaras hacer otro envío de nuevo, sustituirías el v02 por v03. Para más reenvíos tendrás que contactar con tu profesor/a.