Descripción de la tarea
- El mercurio es un metal pesado líquido a temperatura ambiente. Su alta toxicidad ha provocado que la Unión Europea lo haya prohibido en la construcción de apartados de medida como los termómetros. Describe brevemente la constitución de un átomo de mercurio (
) utilizando los diferentes modelos que hemos estudiado (Dalton, Thomson, Rutherford y Bohr), indicando cuántas partículas de cada clase posee y cómo se organizan éstas en el átomo.
- El cloro es un elementos con múltiples aplicaciones industriales y de consumo. Es utilizado en la elaboración de plásticos, solventes para lavado en seco y desgrasado de metales, producción de agroquímicos y fármacos, insecticidas, colorantes y tintes, etc. Ocupa el lugar número 17 de la tabla periódica. En la naturaleza se pueden encontrar dos isótopos estables del cloro con números másicos de 35 y 37 unidades. Explica cómo se distribuyen todas las partículas fundamentales en cada uno de los dos isótopos.
- Para los siguientes iones, completa la tabla, indicando el número de protones, neutrones y electrones que poseen.
Nº electrones | Nº protones | Nº neutrones | |
![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
- Utilizando la tabla periódica, escribe la configuración electrónica de los elementos del tercer periodo.
- Relaciona cada uno de los siguientes átomos e iones con su correspondiente configuración electrónica:
Átomo o ion | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Configuración electrónica |