1.1 Paisajes

Inmortalizar nuestro entorno es una tentación más que lógica, y es que cada uno de nosotros vivimos en una ciudad o un pueblo con elementos arquitectónicos o paisajísticos particulares, que merecen ser recordados por siempre. Dentro de la fotografía de paisajes podemos englobar a las fotos de edificios emblemáticos dentro de ciudades y a los vastos paisajes campestres, así como incluso el paisaje estrellado por las noches.

 

Lady Liberty”, por Grufnik (NY-NC-ND)
Como en todo oficio, cada maestrillo tiene su librillo.  En librerías especializadas encontrarás muchísimos libros y manuales sobre fotografía de paisaje. Igualmente,  en internet también encontrarás interesantísimos tutoriales y páginas web sobre fotografía y naturaleza, así como en Youtube muchos videotutoriales realizados tanto por fotográfos aficionados como profesioanles del sector. Aquí tienes un ejemplo es esto último...

Vídeo  de Kike Arnáiz alojado en Youtube

Importante

Existen dos fragmentos de tiempo a lo largo del día llamados la “hora azul”. Esto sucede un poco antes de la salida del sol y su puesta. Durante una hora aproximadamente, la luz natural es más difusa y permite conseguir unas sombras y unos tonos en el cielo bastante llamativos, que hacen que tu foto sea mucho mejor que si la hicieras, por ejemplo, en el mediodía.

Para saber más

Técnica y método de la foto de paisaje en la  naturaleza,  conferencia magistral de Diego López

Si te apasiona la fotografía de paisaje y naturaleza, aquí tienes una lección magistral  de un gran profesional  como es el andaluz Diego López,   que desgrana  en estas jornadas fotográficas su sapiencia y pasión por la fotografía de naturaleza. Es algo largo y la calidad del vídeo a veces no es muy buena,  pero lo importante es el contenido  y el aprendizaje que puedas sacar de este gran profesional. Puedes empezar visitando su página web y sus espectaculares fotografías.

Vídeo de CasanovaFotos alojado en Youtube