2.3. Herramientas de búsqueda de información

Las herramientas de búsqueda son servicios o archivos digitales que sirven como índice para localizar la información que necesitas entre las grandes cantidades de información existente.

Por otra parte, el término fuentes de información  es un término muy general, que incluye las herramientas de búsqueda y cualquier otro depósito, archivo, colección o conjunto de publicaciones (e incluso documentos sueltos).

En este enlace se muestra una clasificación sencilla de herramientas y fuentes con algunos ejemplos. Hay que tener muy presente: algunas o bastantes de estas herramientas y fuentes son de pago: usarlas o acceder a sus contenidos requiere suscripción, contrato, licencia, pago por ítem, etc.

Para saber más

Imagen de la página web principal del buscador google académico

Cliquea sobre la imagen para acceder

Imagen de Google en Wikimedia commons. Dominio público.

Google Académico es un servicio de la empresa Google: un buscador especializado que rastrea sólo sitios de carácter académico y científico de la web. Indiza y extracta la información extrayendo o generando un inventario de documentos científicos descritos o disponibles a través de internet. O sea, en algunos casos facilita los datos de los documentos (los describe) y en otros nos lleva incluso, mediante enlaces, al texto completo digital del documento existente en la red.

Puedes encontrar más información en el siguiente enlace.