Resumen

Importante

La ciencia la construyen las comunidades científicas mediante la comunicación del conocimiento, que queda publicado en forma de documentos. Estos son la base de la ciencia.

La información científica es el conjunto de registros del conocimiento derivados del método científico, grabados y dados a conocer por cualquier medio.

Frente a la saturación y diferente calidad de la información que nos rodea son importantes tanto las tecnologías de filtrado y selección (herramientas de búsqueda especiales) como la capacidad intelectual personal de evaluación y pensamiento crítico.

La información científica es un medio para tu formación en la universidad, para tu preparación de cara al aprendizaje permanente y para la búsqueda personal y colectiva de la excelencia.

Manejando la información científica se aprende; el proceso abarca tres competencias: encontrarla, evaluarla y utilizarla eficaz y legítimamente.

Importante

Usa Google o la web para buscar recursos específicos recomendados, para iniciarte a un tema o encontrar datos concretos.

Si haces una búsqueda de información, tienes que seleccionar contenidos fiables.

Wikipedia es una enciclopedia wiki, no la fuente del conocimiento científico por antonomasia, úsala con cuidado.

En caso de duda, no uses información poco solvente. Busca mejor.

Importante

El debate es una técnica muy útil para transmitir conocimiento de manera rápida y activa.

Los elementos que intervienen en el debate son las personas que intercambian información y opiniones, un moderador y un público que participa.