1.- Descripción de la tarea

Caso práctico

Ya han pasado unos meses de tu incorporación a la empresa. Te sientes cada vez más integrado/a en ella y tus responsabilidades no paran de crecer debido a tu eficiencia y buen hacer.

La empresa cada vez está mejor posicionada y la dirección se ha planteado un nuevo objetivo para este cuatrimestre: quiere renovar los productos o servicios que ofrece para aumentar la cartera de clientes, bien lanzando uno nuevo totalmente innovador o modificar uno existente para hacerlo más competitivo.

Como confía tanto en ti y en tu valía te pide que le asesores y le ayudes a decidir la mejor estrategia de producto y cliente. Es la hora de demostrar lo que has aprendido en estos meses.

¿Qué te pedimos que hagas?

La directiva te ha encargado dos asuntos:

  1. Analizar el nuevo producto o servicio respecto a la competencia.
  2. Analizar la nueva tipología de clientes para ese producto o servicio.

I. Para el análisis del nuevo producto o servicio tienes que:

  1. Dar una propuesta o prototipo de nuevo producto o servicio para la empresa, el cual puede ser algo totalmente novedoso o una innovación en algún producto o servicio ya existente en ella.
  2. Elegir un producto o servicio de una empresa de la competencia que sea real, si no es exactamente el mismo que sea lo más similar posible en prestaciones, calidades, etc…
  3. Hacer un análisis comparativo de ambos basándote en las 4P (producto, precio, promoción y distribución)
  4. El resultado de la comparativa lo plasmarás en una presentación (Power Point, Google Slides o LibreOffice Impress) de entre 5 y 15 diapositivas excluyendo portada, índice y recursos si los hubiera. Debes ser original, puedes utilizar las imágenes, recursos audiovisuales, efectos animados, etc.. . que necesite. Al final debes mostrar porqué tu producto o servicio mejora al de la competencia en los aspectos que consideres.

II. Para analizar a los clientes te presentan a los siguientes clientes potenciales:

Tipos clientes
Elaboración propia (CC0)

Debes clasificar a cada uno de ellos según los tipos de clientes justificando la elección, explicar cómo puedes captarlo y fidelizarlo para tu empresa y cómo debe ser su atención al cliente tanto de forma presencial, como online como telefónica. Para ello debes realizar un cuadro comparativo de la siguiente forma:

Cliente Tipo  Medios de fidelización Atención al cliente
José y Carmen
Gabriela
Lorena
Marcelo