1.1. Características de los textos científicos
Te presentamos, a continuación, las características más notables de los textos de carácter científico y técnico:
|

Actividad de Lectura
ENERGÍA
OSCURA
Desde 1998 se sabe que existe una forma de energía en el universo de una naturaleza completamente desconocida. Y, por si eso no bastara, hace apenas tres años se descubrió que esa energía oscura es el 75% de todo lo que contiene el universo. En otras palabras, el principal ingrediente del universo es algo que no conocemos en absoluto, y encima nos acabamos de enterar.
Lo que se ha
encontrado es que el universo está formado por un 75% de energía oscura;
un 5% de materia bariónica, que es materia normal, de la que estamos hechos
nosotros, y un 20% de materia oscura.
La materia oscura es
menos novedad. Es un tipo de materia que no se ve con ningún telescopio, no
brilla de ninguna manera, pero sí ejerce una atracción gravitatoria. La energía
oscura, en cambio, es una sorpresa de hace ocho años. En 1998 dos grupos se dedicaban
a observar supernovas para tratar de medir el ritmo de expansión del universo y
descubrieron que se está acelerando: el cosmos aumenta de tamaño cada vez más
rápido.
Era un giro
inesperado. Igual que la onda expansiva de una explosión se desvanece con el
tiempo, los astrónomos suponían que la expansión iría frenándose poco a poco,
contrarrestada por la fuerza de atracción gravitatoria entre la materia. Pero
no, lo que se vio fue lo contrario. Significaba que debía de haber una especie
de fuerza que contrarrestara la de la gravedad. Debía de haber una
energía oscura de sentido contrario a la gravedad.