1.2. Características y estilo del lenguaje científico
A lo largo del tema estamos viendo los textos científicos. Como debes imaginar intentan ser claros y objetivos para que podamos entender dicha información. Para ello usan una serie de características especiales:
|
![]()
Imagen de Montse Balbuena en Flickr bajo licencia de CC
Un gen es
un segmento corto de ADN, que le
dice al cuerpo cómo producir una proteína específica. Hay aproximadamente 30.000
genes en cada célula del cuerpo humano y la combinación de
todos los genes constituye el material hereditario para el cuerpo humano y sus
funciones.
La
composición genética de una persona se llama genotipo. Los genes están localizados en hebras de ADN, de manera similar a una sarta de cuentas. Las hebras de ADN conforman los cromosomas.
Los
cromosomas son pares apareados de una copia de un gen específico. El gen se
encuentra en la misma posición en cada cromosoma.
En las
mujeres, un cromosoma obtiene su gen de la madre y el otro cromosoma apareado
tiene el gen del padre.
En los
hombres, un sólo cromosoma X proviene de la madre y un cromosoma Y no apareado
proviene del padre.
Los rasgos
genéticos, como el color de los ojos, se describen como dominantes o recesivos:
Muchas características personales, como la estatura, son determinadas por más de un gen. Sin embargo, algunas enfermedades, como la anemia drepanocítica, pueden ser ocasionadas por un cambio en un solo gen.
|

Actividad de Espacios en Blanco
Completa los espacios en blanco con las características lingüísticas del lenguaje científico.

Pre-conocimiento
El medio de transporte más peligroso es la bicicleta. Y la forma más segura de transporte es el ascensor.