1.- Descripción de la tarea

Caso práctico

Alitur está encantado con todo lo que ha aprendido sobre las oficinas de turismo. Haciendo un breve resumen, has enseñado a Alitur los diferentes tipos de oficinas de turismo que existen en nuestro país,  el proceso para montar una oficina de turismo teniendo en cuenta la legislación andaluza y cómo se presta el servicio de información en diferentes soportes en una oficina de turismo.

Pero aún te queda una última misión antes de que Alitur vuelva a Farout preparado para montar la mejor red de oficinas de turismo del universo. Y es que necesita saber los  medios y herramientas de comunicación que usan las oficinas de turismo para promocionar su actividad. 

¿Qué te pedimos que hagas?

Ya queda menos para decirle adiós a nuestro querido alienígena que nos ha acompañado a lo largo de todo el curso. Sé que te ha dado bastante trabajo, pero seguro que después de tantos meses, ¡le has cogido cariño!

Así que para despedir a lo grande a Alitur y que tenga todas las herramientas en su mano para hacer de sus oficinas de turismo todo un éxito le vas a mostrar elementos del plan de comunicación de tu oficina de turismo. Para ello vas a trabajar con algunos de los principales instrumentos de comunicación que tienen a su disposición las oficinas de turismo: 

Presstrip

Tu primera tarea va a ser enseñarle a Altitur la organización de un presstrip. Recuerda que los presstrip tienen como objetivo dar a conocer el destino turístico en el que se ubica tu oficina a periodistas y profesionales gráficos de diferentes medios de comunicación. En concreto esta vez vas a organizar un presstrip para la Federación internacional de periodistas y escritores de turismo (FIJET España). 

Para estos visitantes tan especiales vas a organizar un presstrip de dos días de duración con una temática muy especial, la gastronomía, enología y productos típicos de la zona. Un curso de cocina, una cata o la visita a una empresa de productos típicos del lugar pueden ser opciones estupendas para incluir en el programa de tu presstrip.

Redes sociales

Entre las redes sociales que usan las oficinas de turismo las más habituales son Facebook, Instagram y Twitter. ¿Recuerdas el localizados de oficinas de turismo de Andalucía que vimos en la tarea 2? Bien, pues en ese localizador  encontrarás las redes sociales que usan cada oficina. ¿Qué vas a hacer en este apartado de la tarea? Vas a seleccionar tres oficinas de turismo diferentes y para cada una de ellas vas a analizar una de las tres redes sociales que hemos mencionado anteriormente. A continuación pondrás un ejemplo de cómo usarías esa red social en tu propia oficina de turismo. 

Publicaciones

Aunque la mayoría del material que distribuye una oficina de turismo está diseñado y editado de forma profesional por organismos diferentes, los informadores turísticos también deben saber diseñar sus propias publicaciones, que se suelen elaborar con motivo de algún acto, efeméride o actividad particular. En este caso vas a enseñarle a Alitur una publicación anunciando una visita guiada a un monumento o al casco histórico de tu localidad con motivo de la celebración del Día del Turismo, el próximo 27 de septiembre. 


En el apartado de información de interés os he dejado muchos enlaces interesantes que os van a resultar de gran ayuda a la hora de hacer esta tarea. Además a continuación os dejo un tutorial que es imprescindible que veáis para que podáis orientar correctamente cada uno de los apartados:

Vídeo de Olga Méndez Ruiz alojado en YouTube