2. Los presocráticos: los primeros filósofos

Importante

Como puedes ver en el cuadro cronológico de abajo, los filósofos presocráticos vivieron entre los siglos VII y V a.C. Recuerda que lo más importante que supusieron estos pensadores fue lo siguiente:
  • La búsqueda del arjé o principio de las cosas. Investigaron el origen de todo lo real, preguntándose ¿de dónde vienen todas las cosas que vemos, la naturaleza, los hombres, etc?
  • El uso del Logos o razón como instrumento de comprensión. El mundo podemos comprenderlo mediante la razón. Lo que ocurre no es el capricho de los dioses.
  • La confianza en un orden, cosmos, del mundo. El mundo tiene un orden que hay que comprender, no es azaroso ni desordenado.
  • La investigación de la physis o naturaleza. Hay que investigar qué sucede en ella, sus fenómenos, leyes, causas, efectos...

Para recordar y situar en el tiempo lo que hemos venido viendo hasta aquí puede resultarte útil este cuadro cronológico. Fíjate bien para situar en su siglo a los filósofos. Es muy claro y puede servirte mucho.

esquema filosofia griega
Esquema cronológico de la Filosofía griega. Extraído de la Wikipedia.

 

¿Recuerdas el tema 2? ¿Muchos nombres de filósofos, verdad? No se trata ahora de recordarlos todos, sino de recordar qué significaron en la Historia de la Filosofía estos primeros filósofos a los que llamamos presocráticos porque vivieron antes que Sócrates. En el tema 2 de la Unidad 1 ya te mostramos la presentación de Concepción Pérez que te volvemos a enseñar aquí. No dejes de volver a verla para recordar.

Presentación de minervagigia en Slideshare

 

 

AV - Reflexión

Para ayudarte a recordar puedes hacer un test sobre los presocráticos Webdianoia.