Ejercicios resueltos

Caso de estudio

Explicar como funciona un tostador de pan desde el punto de vista de su sistema de control, y dibujar su diagrama de bloques.

Caso de estudio

Identificar cada uno de los distintos elementos que constituyen un sistema de control en bucle cerrado, que forman el sistema físico que resulta cuando una persona trata de coger un objeto. Dibujar el diagrama de bloques correspondiente. Identifica cada uno de los bloques del sistema y explicar los elementos que lo constituyen.

Proponga un sistema de regulación que de forma automática encienda y apague el alumbrado público en función de la iluminación existente. Dibujar el diagrama de bloques del sistema explicando la función de los elementos que lo constituyen.

Explicar si se trata de un control en lazo abierto o cerrado.

Indica el montaje eléctrico que realizaría para gobernar la temperatura de un horno, de forma que en condiciones de trabajo debe estar a 200ºC, manteniendo este valor con una precisión de +10ºC.
Dibuja el diagrama de bloques correspondiente a este sistema.
Describe los componentes principales del sistema de control constituido por el conductor de un vehículo. Explica suficientemente su funcionamiento. Dibuja su diagrama de bloques. Indica alguna causa que puede convertir este sistema en un control en bucle abierto.

Caso de estudio

A partir del diagrama de bloques correspondiente a un sistema de regulación representado en la figura, determinar su función de transferencia global, simplificando su diagrama.

Obtener la función de transferencia del diagrama de bloques de la figura:

 

 

Caso práctico

Utilizando una resistencia NTC diseña un circuito que funcione como alarma de incendios. Junto con la resistencia se dispone de:

- Un motor de 10Ω que funciona a tensiones mayores a 2V.
- Como fuente de alimentación pila de 10V.

La resistencia se comporta según la curva:

Determinar si la bomba funcionará a temperatura ambiente y cuando la temperatura suba hasta los 100ºC.

Caso práctico

Se desea instalar un sistema para determinar la temperatura de un recipiente. Nos han ofrecido dos opciones y deseamos elegir la que tenga una mayor sensibilidad. Los vendedores del primer sistema nos han enviado la siguiente tabla:

Temperatura (K) Tensión (V)
293 2,17
340 4,30

Sin embargo la empresa que nos quiere suministrar el segundo sistema sólo nos informa de que la tensión en el transductor pafa una tempertura de 300 K es de 2V. Hemos decidido medir la tensión obtenida a 350 K para determinar la sensibilidad del segundo sistema.

¿Qué tensión mínima hemos de obtener para que sensibilidad del segundo sistema sea superior a la de la primera opción?