Descripción de la tarea

Desarrollo

Mirando un cuadro

Mirando un cuadro
Imagen de en Pxhere. Lic. CC

El arte es algo que nos rodea, que es común a todos, es decir, todos conocemos piezas de la historia del arte que nos llaman la atención, que nos gustan: por su belleza, por lo que representan, por lo que quieren decir, por lo que evocan o expresan.  Otras veces nos provocan el rechazo, no entendemos su significado, no le encontramos un valor técnico; seguro que en alguna ocasión has pensado eso de que ese cuadro lo podría haber hecho un niño pequeño. Por eso, aunque todos estamos rodeados de arte, a veces no somos conscientes de ello.

Puede que esto se deba a que el concepto de arte es cambiante a lo largo de la historia y, por tanto, la producción del artista se ajusta al momento de su creación.

Para entender mejor este concepto evolutivo vamos a ofrecerte una serie de imágenes que te entregamos en este dossier. Cada una corresponde a un contexto diferente, por eso debes acercarte a ellas para analizarlas y entenderlas.

En cada una deberás:

  • justificar el concepto de arte aplicado al contexto histórico de la imagen: como has visto en los contenidos y en los recursos que te ofrecemos en "Contenidos y ayuda", el concepto de arte que tenían los griegos no era igual al que tuvieron después los artistas del barroco que, a su vez, poco o nada tiene que ver con el que tenemos actualmente. Así que, de eso se trata, de resaltar qué características son las que se tenían en cuenta para considerar esa pieza arte en cada momento: función, emoción, belleza, destreza... Cuéntanoslo en no más de cinco líneas por cada obra de arte.
  • ¿con cuál estás más de acuerdo? No olvides argumentar tu opinión
  • elabora tu propia definición de Arte. 

 

También en "Contenidos y ayuda" te hemos dejado un ejemplo de cómo podrías hacerlo. Evidentemente, no lo hemos hecho con ninguno de los estilos que aparecen en el dossier. Lo hemos hecho con una obra de la Edad Media. Léelo con atención porque te va a servir para saber por dónde van los tiros en caso de que tengas dudas.

Modo de envío

Puedes elegir el formato en el que te sientas más cómodo haciendo la tarea: un documento de texto (Word, Writter), una presentación (PorwerPoint, Impress) o cualquier otro método.

No olvides nombrar el archivo que has de enviar de forma correcta:

Apellido1_Apellido2_Nombre_HA2_Bloque.Tarea. Un ejemplo para esta tarea:

Marín_García_Inés_HA2_I.1