1.2. IS

Delegación de Hacienda en Málaga
Delegación de Hacienda en Málaga

Fotografía de Tyk en Wikimedia Commons. Licencia CC . Logotipo en Wikimedia Commons. Licencia Dominio Público


El Impuesto sobre Sociedades (o IS) grava los beneficios obtenidos por aquellas empresas que están constituidas como sociedades (como las limitadas o anónimas). Como ya has visto antes, el IRPF es el que pagan los empresarios individuales.

 

Para calcular la base imponible se parte de la cuenta de pérdidas y ganancias que estudiaste en temas anteriores y tras ciertos ajustes, se paga el 25% con carácter general.

 

Como todos los impuestos, te generará los varios trámites. En este caso son:

  • Pagos fraccionados: son pagos a cuenta que deberás efectuar a Hacienda como adelanto según un calendario fiscal establecido y que verás más adelante.
  • Retenciones e ingresos a cuenta: son retenciones que el empresario realiza a otras empresas en sus pagos y que son consideradas como pagos a cuenta del Impuesto sobre Sociedades por esta última. Es algo similar a lo que ocurre con los trabajadores y las retenciones sobre el IRPF. 

 

Anteriormente estudiaste que, en general, a partir de cierto volumen de beneficios, el Impuesto sobre Sociedades es más bajo que la cuota que deberías pagar de hacerlo a través del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, por lo que es un elemento importante a tener en cuenta en la elección de la forma jurídica de la empresa.

Actividad de lectura

Futbol
Fútbol e IS
Animación de elaboración propia 

Son muchas las noticias que salen en los medios de comunicación sobre el fraude a Hacienda en el mundo del deporte y más concretamente, en el fútbol. Son varios los clubes y futbolistas de renombre que se han visto salpicados por estos escándalos.

Ten en cuenta que muchos clubes son un tipo especial de sociedad conocidas como Sociedades Anónimas Deportivas. Muchos de primera división tienen esta denominación e incluyen en sus siglas S.A.D., como el Recreativo de Huelva SAD, Real Betis Balompié SAD, etc. Otros como el Real Madrid Club de Fútbol, el Fútbol Club Barcelona, Athletic Club de Bilbao y el Club Atlético Osasuna no han seguido esta línea.

 

A pesar de todo, las cantidades pagadas tanto por jugadores como por clubes a través del IRPF o IS son millonarias. 

Puedes leer un interesante artículo aparecido en el diario El Mundo por Javier Tebas el pasado 3 de febrero de 2017 sobre este tema.

Comprueba lo aprendido

cuota del IS
Ejemplo de cuota del IS
Animación de elaboración propia 

Rellena los huecos que faltan tomando como referencia el ejemplo que tienes en la animación de la izquierda:

 

El Impuesto sobre Sociedades no lo pagan los  individuales sino las  .

 

Para calcular la base  se parte del resultado de la cuenta de  sobre la que se realizan ciertos ajustes.

 

Supongamos que eres un emprendedor que tienes una  limitada y tributas por este impuesto. Supongamos que tu cuenta de pérdidas y ganancias refleja un beneficio de 10.000€ sobre los que hay que realizar un ajuste de 2.000€. Restando tendríamos que la  asciende a  €.

 

El tipo  del impuesto es del 25%. Por tanto, si calculamos el 25% de la base imponible nos da un total de  €, que sería la cantidad de la  íntegra y que tendríamos que ingresar en Hacienda.

Además, como estudiaste en temas anteriores, el resultado del  sería de  €.

Habilitar JavaScript