2.1. París

Arco de triunfo de l'étoile Interior Arco de Triunfo de l'étoile
Arco de triunfo de l'étoile.
Imagen de Hadonos en Wikipedia. Lic. CC
Interior Arco de Triunfo de l'étoile.
Imagen de Ale flashero en Wikipedia. Dominio público


Ya estamos en nuestro punto de partida, y como no podía ser otra ciudad, nos encontramos en París, la ciudad que fue protagonista de los cambios acaecidos durante esta época.

Aquí en París, el Neoclásico se convertirá en el estilo propio del poder, y será utilizado como instrumento de divulgación y conmemoración, no solo los cambios acaecidos en la Europa de finales del siglo XVIII y principios del XIX, sino de las victoriosas campañas del emperador: Napoleón Bonaparte.

 Esta glorificación del nuevo César europeo, podemos apreciarla en el monumento que tenemos al final de la avenida de los Campos Elíseos. Se trata del Arco del Triunfo d'Etoile, construido por Jean François Chalgrin en honor de Napoleón tras su victoria en Austerlitz en 1805 en un anhelo de inmortalizar el éxito de sus campañas y de sí mismo. Con este monumento se retoma la tipología romana de monumentos conmemorativos, convirtiéndose en este caso en un arco del triunfo de un solo vano de unas dimensiones majestuosas. Si te fijas bien en su decoración puede que observes que estas líneas clásicas no son seguidas en los relieves, pues esto corresponde al artista romántico Rude, así que ya sabes, no dejes de visitar la sala dedicada al arte romántico para conocer más sobre la conocida Marsellesa.

Iglesia de La Madeleine
Iglesia de La Madeleine.
Imagen de Jebulon en Wikipedia.  Lic. CC
Panteón de los hombres ilustres
Panteón de los hombres ilustres.
Imagen de David Monniaux en Wikipedia. Lic. GNU

A poca distancia de la Plaza de la Concordia nos encontramos con este singular edificio: La iglesia de La Madeleine. Aparentemente estamos ante un templo romano períptero de orden corintio. Sin embargo, esa primera imagen que nos recuerda a la Maison Carée de Nimes, aunque en realidad es una iglesia construida por Pierrre Vignon.

Ahora nos dirigiremos hacia el Barrio Latino, en donde nos encontramos con el siguiente edificio: el Panteón. Se trata de una construcción comenzada antes de la Revolución, y que por tanto estaba destinada a ser una iglesia dedicada a Santa Genoveva. Sin embargo, la obra fue continuada durante el periodo revolucionario por Soufflot, y convertida en Panteón de los Hombres Ilustres.  El Panteón tiene planta de cruz griega con cúpula sobre tambor con columnas que recuerda a Bramante, Miguel Ángel o a sir Christopher Wren en la Catedral de San Pablo de Londres.

Interior del Panteón
Interior del Panteón.
Imagen de JP Lavoie en Wikipedia. Lic. GNU

Curiosidad

El péndulo de Foucault
El péndulo de Foucault.
Gif animado de Demondeluxe en Wikipedia. Lic. GNU

EL PÉNDULO DE FOUCAULT

El físico francés León Foucault utilizó un péndulo para estudiar el movimiento de rotación de la Tierra. Para demostrar tal afirmación, en 1852 colocó el péndulo en la cúpula del panteón de París, aprovechando su gran altura. Si quieres saber más sobre este fenómeno te recomendamos que veas este video:

EL PENDULO DE FOUCAULT.
Vídeo de AREACIENCIASPUNTOCOM alojado en Youtube

Importante

En París, el Neoclásico se convertirá en el estilo propio del poder, y será utilizado como instrumento de divulgación y conmemoración, no solo los cambios acaecidos en la Europa de finales del siglo XVIII y principios del XIX, sino de las victoriosas campañas del emperador: Napoleón Bonaparte.

Chalgrin, con la construcción del Arco de triunfo de L'Ètoile, Vignon, con la iglesia de La Madeleine y Soufflot con el Panteón de los hombres ilustres serán tres de los más importantes arquitectos del momento. 

Pregunta de Elección Múltiple

Pregunta

¿Por qué supuso un gran impacto el descubrimiento de la ciudades romanas de Pompeya y Herculano?

Respuestas

Porque estaban casi intactas

Porque les pareció muy bonitas

Porque mostraban muchas novedades arquitectónicas

Porque estaban construidas en mármol

Retroalimentación

Pregunta

¿Con qué construcción se retoma la idea de monumento conmemorativo romano?

Respuestas

Con el Panteón de París

Con el Arco del Triunfo de l'Étoile

 El Museo del Prado

La Puerta de Brandeburgo

Retroalimentación

Pregunta

¿Qué edificio está inspirado en la Maison Carree de Nimes?

Respuestas

La Madelaine

EL arco de triunfo del Carrusel

El arco de triunfo de L'Étoile

 Panteón de los hombres ilustres

Retroalimentación