2.3. Etimología: fobias y manías

Una fobia (palabra derivada de Φόϐος, "miedo") es un trastorno de salud emocional que se caracteriza por un miedo intenso y desproporcionado ante objetos o situaciones concretas como, por ejemplo, a los insectos (entomofobia) o a los lugares cerrados (claustrofobia). También se considera el odio o rechazo hacia determinados colectivos (véase xenofobia, es decir, el odio a los extranjeros o extraños).

  • La xenofobia (ξένος: extranjero) es el odio y rechazo al extranjero, con manifestaciones que van desde el rechazo más o menos manifiesto, el desprecio y las amenazas, hasta las agresiones y asesinatos.
  • La agorafobia (ἀγορά, plaza pública) es la sensación morbosa de angustia o miedo ante los espacios despejados, como las plazas, las avenidas, etc.
  • La hemofobia ( αἷμα/αἵματος: sangre) es el horror a la vista de la sangre.
  • La entomofobia ( ἔντομον: insecto) es el pánico a los insectos.


La manía (del griego μανία "locura, adicción") es un transtorno obsesivo que conduce a quien la padece a conductas compulsivas: ejemplos de manía serían piromanía, cleptomanía, ninfomanía, megalomanía, toxicomanía, etc.

  • La megalomanía (μέγα/μεγάλη: grande) es el delirio de grandezas.
  • La piromanía (πῦρ: fuego) es la tendencia patológica a provocar incendios.
  • La ninfomanía (νύμφη: novia, clítoris) define el deseo sexual incontrolable en las mujeres.
  • La toxicomanía (τοξικόν: veneno) es el hábito patológico de intoxicarse con sustancias que procuran sensaciones agradables o que suprimen el dolor.
  • La cleptomanía (κλέπτειν: robar) es un trastorno del control de impulsos que lleva al robo compulsivo de objetos.
Cleptomanía Piromanía Entomofobia Hemofobia
Un grupo de jóvenes roban cerezas de un huerto incendio en un bosque Mariposa gota de sangre
Fritz Zuber-Buhler: Las ladronas de cerezas
Imagen en Wikimedia
Dominio público
Imagen de Malene Thyssen en Wikimedia
Licencia CC
Imagen de Satanspilz en Wikimedia
Licencia CC
Imagen de Karta24 en Wikimedia
Licencia CC