1.4. Formalización del lenguaje
![]() |
Recurso propio |
Conocida cual es la notación simbólica a emplear en la lógica proposicional, ya nos encontramos en condiciones de convertir en expresiones formalizadas, otras extraídas del lenguaje natural. Recordemos que aquí, dentro de la lógica formal, nos dedicamos a la lógica proposicional, tomando cada proposición (sujeto, predicado) como un todo. Para hacer las cosas más sencillas, anotaremos el significado de cada variable proposicional, y a continuación las enlazaremos mediante conectivas. Por ejemplo:
"Juan dedica su tiempo libre a hacer deporte e ir al cine": p = Juan dedica su tiempo libre a hacer deporte q = Juan dedica su tiempo libre a ir al cine p Λ q |
"Esta mañana no hace frío": p = Hacer frío ┐p |
"Al acabar bachillerato tienes la opción de estudiar un Ciclo formativo superior o matricularte en la Universidad": p = Al acabar bachillerato tienes la opción de estudiar un Ciclo formativo superior q = Al acabar bachillerato tienes la opción de matricularte en la universidad. p V q |
"Siempre que va a nadar en la piscina vuelve con hambre": p = Nadar en la piscina q = tener hambre p → q |
"Sólo podré ir al festival si consigo los cien euros para la entrada": p = ir al festival q = conseguir cien euros p ↔ q |