1. Fiestas, gastronomía y costumbres

Fiesta y gastronomía son dos elementos que casi siempre van de la mano en Andalucía. Piensa en alguna celebración festiva a la que hayas acudido recientemente. Seguramente habría algo de comida y bebida de por medio ¿no es así?. Tiene lógica pues que hayamos incluido ambos campos en un mismo apartado. Incluso las fiestas más sobrias y de mayor recogimiento llevan asociada su propia gastronomía. De esta forma, casi todos tenemos claro lo que vamos a ingerir en cada celebración sin que nadie nos lo diga. Si es Semana Santa sabemos que es muy probable que probemos las torrijas o el bacalao, si es navidad habrá en la mesa turrones, mantecados, etc. o si vamos a la feria lo normal es que alguien nos invite a una copa de manzanilla, de fino o de cualquier otro vino de la tierra.

Es tan fuerte esta relación que incluso en algunos casos no pueden separarse la una de la otra. Así, en el Atlas del patrimonio cultural inmaterial del IAPH aparecen recogidas algunas fiestas de Andalucía que están exclusivamente dedicadas a la gastronomía. Tal es el caso de la Fiesta de las Migas en el municipio granadino de Benalúa de las Villas, la fiesta del Ajoblanco en Almáchar (Málaga) o el Potaje Campero de El Madroño (Sevilla).

Ayuntamiento Almáchar - Fiesta del Ajoblanco 2016 (La fiesta).
Vídeo de Ayuntamiento Almachar alojado en Youtube