2. La tradición y el Patrimonio oral

La UNESCO es consciente de la importancia de las tradiciones y expresiones orales como vehículo de transmisión del Patrimonio Cultural Inmaterial. Este ámbito, en el que tenemos que incluir el propio idioma, contiene una gran cantidad de formas habladas que, además de ayudarnos a salvaguardar las tradiciones, también forman parte del PCI en sí mismas. Proverbios, refranes, adivinanzas, cuentos, leyendas, poemas, plegarias, canciones o representaciones son algunos de los ejemplos de estas formas que sirven para transmitir los conocimientos y valores socioculturales de una comunidad, ayudando a mantener vivas las culturas.

Habrá expresiones orales que sean usadas en la mayor parte de Andalucía y otras que quedarán circunscritas a determinados comarcas o localidades. De esta forma lo que en un sitio se conoce como tobogán, en otro puede llamarse resbalaera y en otro chorraera. Incluso habrá expresiones que dentro de la misma comunidad serán usadas solo por algunos extractos sociales. La cosa es que, al transmitirse verbalmente, las tradiciones y expresiones orales se deforman mucho más que la escrita, ya que cada uno cuenta su relato a su manera. Esto no tiene por qué ser malo, ya que convierte a este patrimonio en algo dinámico y variable pero también frágil, ya que si en algún momento, en algún eslabón de la cadena, la tradición no se transmite, esta corre el riego de desaparecer

En cuanto a la lengua, que es el sustrato del patrimonio inmaterial de muchas comunidades, la protección y preservación de los idiomas en sí no viene recogida específicamente por la UNESCO, quizás porque la considere una forma más de tradición oral. Cada año desaparecen una enorme cantidad de lenguas y dialectos en todo el mundo y cuando esto ocurre conlleva la desaparición de las tradiciones y expresiones orales de una comunidad para siempre. Sin embargo, son esas mismas expresiones las que más hacen por salvaguardar un idioma, ya que, por ejemplo más tiempo dura un refrán transmitido oralmente desde hace siglo que cualquier diccionario en papel o formato digital.

El misterio de Elche.
Vídeo de UNESCO en español alojado en  Youtube