Descripción de la tarea
Instrucciones:
|
1. Para observar el proceso de ósmosis, tres muestras de sangre humana son sometidas a una prueba de laboratorio. Si se añade agua destilada a una de las muestras, indique qué les sucede a los glóbulos rojos y por qué [3,5]. Si se añade una solución saturada de sal a otra de las muestras, indique qué aspecto presentarán los glóbulos rojos al microscopio, cómo se denomina a este fenómeno y explique cómo se produce [3,5]. Si a la tercera muestra se le añade una solución isotónica, explique si se alteraría la forma y función del glóbulo rojo [3].
2. Define los siguientes términos: célula, orgánulo, tejido, órgano y aparato o sistema [10].
3. Describe la composición química de la membrana plasmática (5). Define difusión simple, difusión facilitada y transporte activo (5).
4. Indica que son los factores abióticos de un ecosistema (2) y cita cuatro de ellos (2). Analiza la importancia de cada uno de estos cuatro factores para los organismos vivos (6).
5. Cita y di la función de cuatro tejidos animales (5) y cuatro tejidos vegetales (5).
6. Dibuja una mitocondria (2) y un cloroplasto (2), identificando en el dibujo al menos cuatro componentes por orgánulo. Identifica tres procesos que se desarrollen en la mitocondria y el compartimento subcelular en el que se producen (6).
En esta tarea encontraremos cuestiones relacionadas con las tareas individuales de la Unidad 2.