2. Introducción
En el tema anterior has visto como a través de diferentes mecanismos era posible transmitir en una máquina un movimiento circular producido por un motor a otro punto diferente llamado receptor.
Sin embargo hay ocasiones en que esto no es suficiente, no solamente hay que transmitir el movimiento de un punto a otro, es necesario transformarlo.
Veras claramente la diferencia si observas los dos dibujos siguientes:
![]() |
![]() |
Imagen 1. Mecaneso. Licencia de uso educativo. | Imagen 2. kalipedia. Creative Commons |
En ambos casos se trata de máquinas que nos permiten elevar cargas. Sin embargo en la polea del pozo, el motor (el hombre) actúa sobre la cuerda de la polea produciendo un movimiento lineal, a través de la polea la fuerza ejercida llega al otro extremo de la cuerda que estira de la carga produciendo en ella un movimiento lineal. El movimiento en el motor y en el receptor es del mismo tipo, lineal, la máquina sólo lo ha transmitido.
En el segundo caso la cosa cambia. El motor hará girar la manivela, eso a su vez hará girar al torno y la cuerda se irá enrollando a su alrededor, consiguiendo que la carga suba. Se ha producido una transformación. El movimiento inicial en el elemento de entrada era circular, ha sido transformado en lineal.
Existe gran cantidad de mecanismos de este tipo, algunos de ellos algo complejos, sin embargo todos nos permiten realizar un trabajo con menos esfuerzo o al menos de una manera más cómoda.