4. Desarrollo de la tarea
![]() |
![]() |
Imagen 3. isftic. Creative Commons | Imagen 4. wikipedia. Creative Commons |
Tanto el piñón cremallera como el tornillo sinfin-corona son dos elementos mecánicos trasnsformadores del movimiento.
Fíjate bien y busca las diferencias entre estos dos elementos mecánicos transformadores del movimiento.
Haz un pequeño resumen de cada uno de ellos resaltando las diferencias claras que existen entre ambos.
2. ¡Qué invento más maravilloso!
Como vimos en la historia inicial, Leonardo da Vinci realizó una gran cantidad de inventos mecánicos. Uno de ellos es el engranaje de tornillo sinfín.Te vamos a pedir que observes el video con detenimiento y luego contestes a una serie de preguntas.
> |
a. ¿Cuantos mecanismos observas en este video. Describelos. b. El movimiento en la entrada es circular, en la salida también. Sin embargo no se trata de un mecanismo de transmisión sino de de transformación del movimiento ¿Por qué? c. Suponiendo que el tornillo sinfín es de una única entrada, y la rueda de salida tiene 20 dientes, ¿a qué velocidad gira la rueda de salida si la manivela gira a 120 rpm? d. Cuál es la relación de transmisión del conjunto? e. ¿Es posible construir una máquina de este tipo con una relación de transmisión mayor que uno? f. Encuentra dos aplicaciones prácticas para este invento. |
3. ¿Dónde están los mecanismos?
En esta actividad, te vamos a pedir que identifiques tres objetos en los que aparezca al menos uno de los elementos mecánicos de transmisión del movimiento vistos en el tema.
Tendrás que aportar tres imágenes de tres objetos e identificar que elementos mecánicos incorpora y que función realiza dentro del conjunto.
4. El motor de cuatro tiempos.
Desde la época de Leonardo los motores han evolucionado mucho, sin embargo la esencia de su funcionamiento se mantiene. La explosión de un combustible produce un movimiento alternativo en los cilindros del motor. Este movimiento se convierte en giro, y con ello en movimiento del vehículo con un sistema de bielas unido a un cigüeñal.
![]() |
La imagen de la izquierda muestra el funcionamiento de un motor de explosión de cuatro tiempos (Ciclo de Otto). Tu misión es contestar a estas cuestiones: a. Explica cuál es la función de la válvula de admisión, de la válvula de escape y de la bujía. b. ¿Cuál es la función del pistón? ¿Y la del cigueñal?. c. Ahora tendrás que buscar información y explicar que significan estas palabras relacionadas con el motor de cuatro tiempos:
|
Imagen 5. wikipedia. Creative Commons |