Ayuda y entrega
En estos enlaces puedes encontrar la información necesaria para realizar la tarea:
- Unidad 1 Ciudades micénicas y Creta y unidad 2 Asia Menor.
- Los pueblos griegos. Pelasgos y migraciones indoeuropeas.
- Los pueblos del mar.
- La maldición de los Átridas. La historia de la familia en un interesante relato.
- Heinrich Schliemann.
- Viajes y aventuras. Jasón, Perseo, Ulises...
- Lo apolíneo y lo dionisíaco.
- Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua.
Por supuesto, puedes utilizar libros. Te recomendamos los siguientes:
- Indro Montanelli, Historia de los Griegos.
- Antonio Ruiz de Elvira, Mitología clásica.
- Robert Graves, Los mitos griegos.
- Luciano de Crescenzo, Historia de la filosofía griega (sencillo y divertido).
- Hay una última pregunta que precisa de un esfuerzo especial por tu parte: el tema de investigación. Trata de manifestar tus propias ideas, es lo que valoraremos especialmente.
![]()
Copia la Descripción de la tarea en un editor de texto y contesta a todos sus apartados.
La tarea se podrá entregar en un documento Word (.doc) u OpenOffice (.odt) a través del aula virtual. No debe enviarse en formato pdf porque impide introducir comentarios y correcciones que hagan eficaz la retroalimentación y el reenvío.
Recuerda que se valora la presentación: justifica los márgenes, diferencia bien las preguntas de las respuestas, destaca los conceptos importantes. También debes incluir un encabezado con tu nombre completo y el título de la tarea.
Al guardar el archivo, debes hacerlo con esta nomenclatura: Apellido1_Apellido2_Nombre_GR1_Tarea_Global_I