Para comenzar

Realizando esta tarea aprenderás a:

  • Calcular distancias reales usando escalas en el mapa.
  • Distinguir tipos de mapas.
  • Reconocer elementos de un mapa.
  • Trabajar con curvas de nivel y analizar el concepto de equidistancia.
  • Determinar direcciones para orientarse en un mapa.
  • Trazar perfiles topográficos a partir de un mapa.
  • Determinar características del interior terrestre a partir de datos gravimétricos, magnéticos y geotérmicos.

La tarea se valorará sobre un máximo de 100 puntos repartidos de la siguiente forma:

Indicadores Peso 70-100 puntos 40-69 puntos 0-39 puntos
Aplicar correctamente las escalas del mapa en el cálculo de distancias reales 10% Calculas todas las distancias con corrección. Calculas solo algunas con corrección. Apenas calculas alguna con corrección.
Orientarse correctamente en el mapa hacia los puntos señalados 10% Te orientas correctamente en todos los casos Te orientas correctamente en algunos de los casos No te orientas correctamente.
Definir correctamente la equidistancia y la calcularla en el mapa 10% Defines y calculas correctamente. Defines correctamente pero no la calculas con corrección, o viceversa. No defines ni calculas con corrección.
Reconocer el tipo de mapa y sus componentes 10% Reconoces el tipo de mapa y sus componentes. Reconoces solo el tipo de mapa o solo los componentes. No reconoces el tipo de mapa ni los componentes.
Trazar correctamente perfiles topográficos 15% Trazas correctamente ambos perfiles. Trazas correctamente solo un perfil. No trazas ninguno con corrección.
Comentar las principales diferencias entre los perfiles 10% Comentas las principales diferencias. Comentas algunas diferencias, pero no las más importantes. No comentas correctamente las diferencias.
Interpretar los datos obtenidos por distintos métodos (gravimétrico, magnético, térmico, etc.) 10% Realizas las interpretaciones con corrección y de la forma más apropiada en cada situación. Tienes pequeños errores de interpretación o a veces no interpretas de la forma adecuada. Tienes graves errores de interpretación.
Calcular los gradientes geotérmicos a partir de las temperaturas a dos profundidades diferentes 10% Calculas todos con corrección. Calculas solo algunos con corrección. Apenas calculas alguno con corrección.
Uso de herramientas tecnológicas 5% Demuestras un uso experimentado y eficaz de las herramientas tecnológicas requeridas para resolver la tarea. Realizas un uso ajustado y demuestras una soltura básica y suficiente. Haces un uso pobre, equivocado e ineficaz.
Expresión escrita 5% Redactas con un estilo correcto (ortográfico y gramatical) y apoyas tus ideas con argumentos claros y bien justificados. Redactas con algunos errores ortográficos y gramaticales, o tus argumentos no son del todo claros y en ocasiones no están lo suficientemente justificados. Redactas con multitud de errores ortográficos y gramaticales, tus argumentos son pobres y poco justificados.
Expresión científica 5% Expones con claridad y precisión los diferentes conceptos geológicos, y utilizas el formato de expresión y las unidades más adecuadas para cada uno de ellos. Expones con algunas carencias o poca precisión los diferentes conceptos geológicos, o no utilizas las expresiones más precisas o adecuadas. Expones sin precisión ni claridad los diferentes conceptos geológicos.